• Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Guías
  • Análisis
  • Prácticos
25 años de Mosaic, el navegador que iluminó la Web
3'

25 años de Mosaic, el navegador que iluminó la Web

Publicado el 24 abril, 2018
Juan Ranchal

Mosaic, el primer navegador web en alcanzar popularidad entre el público en general y de los primeros con capacidad para mostrar gráficos junto al texto en línea, ha cumplido 25 años desde el lanzamiento de la primera versión.

A comienzos de la década de los 90 la web era principalmente texto. Se publicaban imágenes, fotografías o clips de audio o video en las páginas web, pero estas piezas de «multimedia» estaban ocultas detrás de los enlaces. Si querías ver una imagen, debías hacer clic en un enlace para abrirla en una nueva ventana.

Mosaic, una revolución

Un equipo de estudiantes del Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación de la Universidad de Illinois (NCSA), decidió que la web necesitaba una experiencia más estimulante y fácil de usar que eso, por lo que se pusieron a trabajar para crear un navegador mejor. Seguramente inspirados en el considerado primer navegador gráfico, ViolaWWW, la versión final 1.0 de Mosaic lanzada el 22 de abril de 1993 fue el resultado y un avance radical para la web desde el aburrido diseño de «documento» visto hasta entonces.

En el lanzamiento, el NCSA Mosaic era software libre, pero solo estaba disponible para sistemas Unix y por ello limitado a universidades e instituciones. Su gran popularidad llegó con las versiones para Windows y Mac publicadas unos meses más tarde bajo licencia de software propietario no comercial. Un instalador simple y gratuito facilitó que cualquier usuario se pusiera en marcha en la web.

Mosaic mostraba un cuidado aspecto gráfico y la capacidad para acceder a servicios HTTP tal y como los había concebido el padre de la World Wide Web, Tim Berners-Lee. Fue una revolución. Mosaic hizo que la web cobrara vida con el color y las imágenes. Para muchos internautas proporcionó la experiencia en línea que les faltaba, convirtió el uso de la web en todo un placer y animó a otros tantos a tener su propia página web colgada en la Red de redes.

De Mosaic a Netscape y a Firefox

Marc Andreessen, el líder del proyecto Mosaic, dejó NCSA ese mismo año y fundó Mosaic Communications con Jim Clark, cofundador de otra firma mítica, Silicon Graphics, Inc. o SGI. Bajo el nuevo estandarte corporativo continuaron desarrollando su navegador y licenciando su tecnología de renderizado de páginas a otras compañías.

Un año después cambiaron el nombre de la empresa a Netscape Communications y lanzaron otro navegador emblemático: Netscape Navigator. Era el mejor navegador jamás creado y para muchos el mejor de la historia salvando las dos décadas de desarrollo posterior. Fue un bombazo y pronto llegó a dominar la incipiente red, superando rápidamente a Mosaic. Recibió elogios de casi todos, excepto aquellos ansiosos por reemplazarlo.

Disfrutó de un breve reinado hasta que Microsoft adquirió Spyglass (otro desarrollo que tomó la base de lo visto en Mosaic) y lo renombró como Internet Explorer defenestrando a Netscape y a un Mosaic que cerró su andadura con una versión 3.0 en 1997, pero dejando un legado que ha llegado hasta nuestros días.

Mosaic fue también la base para las primeras versiones de Mozilla Application Suite, una suite fantástica, pero «inflada» en componentes y penalizada por las exigencias comerciales del patrocinio inicial de Netscape. La necesidad de un navegador web independiente era clara y Mozilla inició un proyecto experimental en 2003 que concluyó después de varios cambios de nombre en el Firefox que conocemos, el único desarrollo de código abierto de los grandes navegadores actuales. Gracias a los 25 años de Mosaic por hacerlo posible…

  • SIGUIENTE

Artículos relacionados

  • Kia Xceed PHEV 2021, respuestas
  • Apple podría tener que retirar Telegram de la App Store
  • Cómo usar Windows 95 en PCs modernos con Linux, macOS o Windows
  • Requisitos de The Medium en PC: necesitarás un equipo muy potente
  • Samsung Odyssey G7, análisis: sumérgete en el juego
  • Corsair VENGEANCE RGB PRO SL: alto rendimiento vestido con estilo
  • ReSwitched y fail0verflow liberan sus homebrew para Switch
  • AMD Ryzen 3, Ryzen 5, Ryzen 7 y Ryzen 9: diferencias, claves y tipo de usuario al que se dirigen
  • Los smartwatch pueden detectar el COVID-19 antes de mostrar síntomas
  • Estados Unidos vuelve al Acuerdo del Clima de París, a la OMS y despide al presidente de la FCC
  • Microsoft revela todos los exclusivos que llegarán a Xbox Series X | S en 2021
  • Los siete mejores procesadores que puedes comprar ahora mismo
  • La actualización a Windows 10 gratis todavía funciona un año después
  • HP presenta cinco nuevos Chromebooks para el sector educativo
  • Novedades VOD 03/21: ‘WandaVision’, Bruja Escarlata y Visión llevan el UCM a la tele
  • Precio de los Intel Core 11: serán un poco más baratos que los Intel Core 10
  • Qué es una GPU, qué elementos la forman y por qué es tan importante
  • Siete alternativas a WhatsApp para usuarios preocupados por la privacidad
  • Chrome 88 facilita la reparación de las contraseñas débiles
  • Las mejores ofertas de la semana en otro Red Friday
  • Un nuevo error de Windows 10 provoca el pantallazo azul con un solo enlace
  • Adobe emite alertas del uso de Flash Player en Windows ¿Cómo eliminarlo definitivamente?
  • Lenovo añade un IdeaPad 530S a su línea de portátiles
  • Redmi Note 9T remueve la gama media con su llegada a España
  • ¿Cuáles son las mejores distribuciones para jugar en Linux?
  • HyperX Cloud Stinger Core Wireless, análisis: sonido de nueva generación
  • Todos los artículos
  • El Ryzen 9 5900HX destaca en los benchmark, incluyendo en pruebas de simple núcleo
  • ¿Problemas con Windows 10? Prueba la asistencia rápida por si te pueden ayudar
  • Intel recupera a uno de sus ingenieros más importantes, Glenn Hinton
  • Procesador y tarjeta gráfica: ¿por qué no necesitas lo mismo para jugar en 1080p, 1440p y 2160p?
  • Whatsapp retrasa tres meses sus nuevas políticas
  • Gabe Newell asegura que Valve está preparando nuevos juegos inéditos
  • Analizamos el Razer Ornata V2 ¿Teclado mecánico o de membrana?
  • Diez consejos para utilizar tu smartphone de forma eficiente
  • Corsair 5000D Airflow, análisis: espacio guiado
  • Parler «resucita» de la mano de un proveedor de servicios ruso
  • Windows 10 tiene un fallo crítico que puede corromper tu PC
  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Guías
  • Análisis
  • Prácticos
  • Gestione sus cookies Do not sell my info

  • Sobre MuyComputer

  • Contacto

  • Acerca de TPNet

  • Aviso Legal