Web Analytics
Conecta con nosotros

Noticias

DiDi vs Uber vs Beat México ¿Cuál es más barata en México?

Publicado

el

¿Sabías que 33% de los mexicanos utiliza al menos una vez a la semana servicios de apps de transporte privado de empresas como Uber, DiDi y Beat? Pues sí, un 26,7% lo usa más de una vez a la semana y un 13% lo hace cada 15 días.

En este artículo vamos a hablar de las guerras que están llevando todas los transportes privados, La gran ‘batalla’ entre todas las compañías como Didi, Uber y Beat México, y para ampliar la utilidad de cara a los usuarios en el momento de utilizar este medio de transporte. ¿Cuál de las tres resulta más barata?

Didi

Una de las principales promesas del gigante chino es que sus tarifas son más bajas respecto a la competencia en México. Aún así Didi perdió un poco de fama por la falta de conductores en muchos lugares de la ciudad a determinadas horas.

Didi usualmente maneja precios similares a los de Uber X. Existen varias promociones con Didi: Con sólo descargar la app, puedes conseguir 300 pesos o incluso un descuento de 40% para 3 viajes.

Uber

Esta empresa cumplió seis años en nuestro país este 2019, cuenta con más 250 mil socios que atienden a ocho millones de pasajeros en las 40 ciudades donde operan.

Hace tiempo, Uber era el rey indiscutible de las apps de transporte. Sigue siendo la opción más económica, seguido muy de cerca por DiDi. Uber ofrece unas promociones muy tentadoras, como por ejemplo dos viajes gratis con un código o bien, un descuento en los tres primeros trayectos.

Beat México

¡Pero no es todo! Beat es la nueva competencia de Uber en CDMX, es una de las apps más económicas del mercado, y de hecho lo hemos comprobado. Incluso sin el 50%, los precios que ofrece son mucho menores que los de Uber. Asimismo, se compromete a ofrecer “los precios más bajos del mercado sin cargos adicionales”.

Beat llegó con la intención de quitar el trono a Uber desde el principio. La empresa ofrecía a conductores una ganancia de hasta 30.000 pesos semanales por prestar el servicio de taxi en Ciudad de México. El objetivo de la compañía es registrar diez veces más conductores en Ciudad de México en relación a lo que tiene en otras ciudades latinoamericanas.

Y esta vez, te espera un descuento que no te dejará indiferente. Dispones de un cupón con Beat México del 50% en tu primer viaje, ¡pero además dispones de 60 pesos extra!

Una de las grandes ventajas de Beat es que no compartes viaje; y además terminas pagando unos pesos menos.

Para que podamos afirmar esta diferencia de precio, vamos a poner una distancia entre una dirección y otra, y comparar los precios de cada una de las apps. El servicio que ofreció menor precio resultó ser Beat con un costo de traslado de 67,50 pesos, contra 74,00 pesos de Didi y 72,37 pesos de Uber.

Así que sí. Beat es la nueva aplicación que definitivamente representa una fuerte competencia para todas las apps de transporte en Ciudad de México. Y tú, ¿con quién quieres viajar hoy?

Lo más leído