• Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Guías
  • Análisis
  • Prácticos
Skylake-X
2'

Intel rebajará a la mitad el precio de los procesadores Skylake-X

Publicado el 24 octubre, 2019
Jose Montes

Los procesadores Skylake-X de séptima y novena generación recibirán una importante rebaja de precio para eliminar inventario en el canal minorista ante el lanzamiento de la nueva generación «Cascade Lake-X«.

Intel ya anunció internamente en el último documento de Notificación de Cambio de Producto (PCN). la descontinuación de estos Skylake-X, procesadores de alto rendimiento (HEDT) que pasan por ser los más potentes del segmento de computación cliente. Están destinados a ordenadores de sobremesa grado entusiasta y estaciones de trabajo profesionales que no necesiten usar micros más específicos como los Xeon.

La descontinuación se produce solo dos años después del lanzamiento de la última versión, los Core X de novena generación. Algo nada frecuente que viene motivado por la presión de AMD con los Threadripper 3000 y la respuesta de Intel con los «Cascade Lake-X«, una serie que se venderá desde el lanzamiento con un recorte de precio de hasta el 50% en el tope de gama con 18 núcleos sobre la plataforma precedente, que son precisamente estos Skylake-X.

Según informa tweaktown, Intel rebajará a la mitad el precio de los Skylake-X, tanto los nuevos comercializados (fabricantes y minoristas pueden realizar sus últimos pedidos hasta el 27 de diciembre) como los que estén en manos del canal minorista. Puede ser una buena oportunidad para los usuarios que aspiraban a entrar en este tipo de plataformas y su alto precio no se lo ha permitido hasta el momento.

Recuerda en todo caso, que los nuevos Cascade Lake-X también son compatibles con placas base LGA2066 y se comercializarán en noviembre con la rebaja de precio comentada. Los Threadripper 3000 de AMD también estarán disponibles el próximo mes.

AMD gana terreno

Relacionada con la anterior, nos llegan estadísticas oficiales de Boxcounter Context que hablan de un aumento importante de los procesadores de AMD, tanto en máquinas OEM como en ventas retail. «En los últimos trimestres, las limitaciones de suministro de chips Intel han llevado a varios proveedores a aumentar su enfoque en AMD», dijo Context. «Los dos proveedores principales con carteras comerciales de AMD, HP y Lenovo, registraron un fuerte crecimiento en el tercer trimestre de 2019». Lo mismo sucedió en el lado del consumidor, con HP, Lenovo, Acer y Asus también reportando un «aumento saludable» en las computadoras basadas en AMD.

AMD sube e Intel baja. Aún así, la participación de Intel en el mercado global de microprocesadores para PCs sigue siendo altísima. Según el informe, el 86%, seis puntos menos que gana AMD.

  • SIGUIENTE

Artículos relacionados

  • Novedades VOD 14/21: Aluvión de clásicos para hacer más llevadero el confinamiento
  • Equivalencias de procesadores Intel y AMD: Guía completa con arquitecturas, series y gamas
  • Los Samsung Galaxy A52 recibirán actualizaciones de Android durante tres años
  • Los mejores contenidos de la semana en MC (CCLII)
  • Intel Core i9 11900K, análisis: Intel afina los 14 nm para un último concierto
  • HDR o cómo acercar el potencial del ojo humano a las pantallas de visualización
  • Cómo mejorar el control de tu PC con las directivas de grupo de Windows
  • No, Perseverance no ha inmortalizado un arcoíris marciano, estos fenómenos no existen en Marte
  • ¿Quieres usar ya los nuevos iconos para Windows 10?
  • Microsoft cumple su promesa de un Surface Laptop 3 fácil de abrir
  • Tim Cook explica por qué iOS es un jardín vallado del que no puedes salir
  • Microsoft Paint, a punto de llegar a Microsoft Store
  • Cinco errores que debes evitar al montar, o actualizar, un PC con un procesador Ryzen 5000
  • Creative SXFI AIR Gamer, la experiencia más completa para juegos, música y comunicación
  • Se filtran datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook
  • Thrustmaster TMX Force Feedback, manos al volante
  • Razer Kishi, análisis: jugando mano a mano
  • Google «Whitechapel»: más que un procesador propio para el Pixel 6
  • Fluent Reader, un prometedor lector RSS multiplataforma que tienes que probar
  • PS5 y Xbox Series X: ¿La generación de la decepción?
  • Los 15 mejores juegos gratis para Nintendo Switch
  • Deepin 20.2, seguramente la alternativa a Windows 10 más atractiva a nivel visual
  • No todos los nanómetros son iguales, y por ello Intel podría renombrar los nodos de sus chips
  • Qué es SMART y cómo usarlo para predecir fallos de discos duros o SSDs
  • Cinco mentiras sobre las tarjetas gráficas: No caigas en estos engaños
  • Nuestros lectores hablan: ¿A qué vais a jugar este fin de semana?
  • Día Mundial del Backup: aprovecha para hacer copias aunque sea una vez al año
  • Todos los artículos
  • Rendimiento de Outriders con DLSS 2.0 en 1080p, 1440p y 2160p
  • Google lanza varias aplicaciones para combatir el uso excesivo del móvil
  • Renault Captur e-Tech, narrativa
  • OnePlus 9, análisis: la marca sigue dando lo mejor de si
  • Cómo saber si nuestros datos de Facebook han sido hackeados en la última filtración
  • Cómo crear una unidad de recuperación USB para Windows 10
  • Controlador de pantalla: Un chip de 1 dólar que está detrás de la gran escasez de tarjetas gráficas, consolas, procesadores y más
  • AMD prepara las APU Ryzen 5000G para sobremesas de bajo coste
  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Guías
  • Análisis
  • Prácticos
  • Gestione sus cookies Do not sell my info

  • Sobre MuyComputer

  • Contacto

  • Acerca de TPNet

  • Aviso Legal