No ha sentado nada bien en Redmond el plug-in de Google que permite utilizar la interfaz y configuración de Internet Explorer corriendo por debajo los rapidísimos motores de JavaScript y renderizado de Chrome, lo que dota al navegador web de una velocidad desconocida, además de acceso a HTML5 y mayor compatibilidad. A pesar de ello Microsoft desaconseja su uso, asegurando que pone en riesgo la seguridad de Internet Explorer duplicando su exposición a infección por malware y scripts maliciosos.
No ha sentado nada bien en Redmond el plug-in de Google que permite utilizar la interfaz y configuración de Internet Explorer corriendo por debajo los rapidísimos motores de JavaScript y renderizado de Chrome, lo que dota al navegador web de una velocidad desconocida, además de acceso a HTML5 y mayor compatibilidad. A pesar de ello Microsoft desaconseja su uso, asegurando que pone en riesgo la seguridad de Internet Explorer duplicando su exposición a infección por malware y scripts maliciosos.
Hace un par de días os informamos de la publicación de Chrome Frame, un plug-in para Internet Explorer 6, 7 y 8 que además de aumentar la compatibilidad con estándares de los navegadores de Microsoft, mejoraban de forma sobresalientesu rendimiento, gracias al motor de renderizado , Webkit, y el de JavaScript, Google V8, usados en Chrome, este último, 9,6 veces más rápido que el utilizado por IE 8 según las pruebas con el test SunSpider.
Evidentes mejoras para el navegador web más lento del mercado según todas las pruebas, que con el Chrome Frame instalado, se daba el gustazo de superar en rendimiento a Firefox y Safari. Además, Webkit, el motor de renderizado de Chrome permite dotar a Internet Explorer 6 de funciones avanzadas basadas en el estándar HTML 5.
La idea era permitir a los usuarios que se sienten cómodos con la interfaz de Internet Explorer, mantener el navegador, dotándolo de herramientas más avanzadas, compatibles con estándares y ejecutando sus funciones mucho más rápido.
¿Suena bien? Pues no, en Redmond no ha gustado nada eso de que “Google mejore Internet Explorer” y un portavoz de Microsoft desaconseja su uso por inseguro, ya que a su juicio duplica las posibilidades de infección por malware y scripts maliciosos. Google no es una hermanita de la caridad y a nadie se le escapa que lo que pretende es hacer ver a los usuarios de IE las posibilidades de Chrome, "sacando los colores a los responsables de Microsoft" al poner en evidencia las deficiencias de IE. Aún así el argumento de Microsoft no se sostiene y es indudable que sus navegadores necesitan una amplia mejora especialmente en rendimiento y compatibilidad con estándares, el peor navegador en estos aspectos según las comparativas.
No soy de los que está en contra de IE (bueno, si de IE6) pero me parece que la mejor defensa no es hablar de seguridad xD espero que salga algún analisis que lo refute… o confirme, quien sabe 😛
Eurotiendaonline.es
Ordenador Eurotiendaonline.es Microprocesador 2.7GHz + HDMI 8050 + Teclado y Raton Inalambrico + USB 4GB color plateada y neros.
Con S.O Google Chromo integrado.
windows8
Qué el plugin de Google reste seguridad a IE es un mal chiste…. jajaja…MS, hazte cargo de tus propios errores y falencias y no le echéis la culpa a otros de vuestras propias fallas…
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar