Noticias
¿Cómo se procesan los datos del Gran Colisionador de Hadrones del CERN?
El LHC genera una cantidad de datos enormes, alredeor de 1 petabyte por segundo con las 600 millones de colisiones generadas en ese tiempo. Sin embargo los sistemas actuales no permiten gestionar tal cantidad de información y por ello el CERN ha querido explicar cómo son capaces de gestionarlo.
Os dejamos un vídeo a continuación en el que explican cómo filtran la información para poder procesarlos, según parece sólo se elige una de cada 10.000 colisiones.
Según parece la red encargada del proceso de esta información Worldwide LHC Computing Grid (WLCG), repartida entre más de 170 superordenadores, se encarga del proceso final que si se realizase en un único ordenador tardaría más de 600 años.
-
GuíasHace 5 días
Cómo eliminar malware del PC
-
A FondoHace 5 días
Galaxy S26 Ultra, especificaciones completas: grandes mejoras frente al Galaxy S25 Ultra
-
A FondoHace 4 días
The Elder Scrolls VI, qué PC necesitarás para jugarlo, fecha de lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 2 días
PcDays 2025: las mejores ofertas del verano en PcComponentes (últimos días)