Noticias
Chrome ya casi funciona en Linux
Los desarrolladores de Chromium, la base del navegador Google Chrome, han revelado que este proyecto ya funciona, aunque de forma aún muy limitada, en el sistema operativo Linux. Seguro que muchos linuxeros se preguntarán «¿Y que?». Es evidente que Firefox y otras propuestas como Opera, Konqueror o Epiphany son alternativas interesantes, pero la posibilidad de poder ejecutar Chrome en Linux es atractiva, no podemos negarlo.
Los desarrolladores de Chromium, la base del navegador Google Chrome, han revelado que este proyecto ya funciona, aunque de forma aún muy limitada, en el sistema operativo Linux. Seguro que muchos linuxeros se preguntarán "¿Y que?". Es evidente que Firefox y otras propuestas como Opera, Konqueror o Epiphany son alternativas interesantes, pero la posibilidad de poder ejecutar Chrome en Linux es atractiva, no podemos negarlo.
El proyecto Open Source Chromium es el pilar sobre el que se asienta el navegador de Google, y desde su lanzamiento los usuarios de Linux han visto con distinta opinión la ausencia de una versión para Linux. A unos les daba igual, mientras que a otros les hubiera podido poder utilizar este navegador (más ligero que Firefox, aunque con sus propias limitaciones) en el sistema operativo GNU/Linux.
Ahora los desarrolladores de Chromium indican que ya hay cierto soporte preliminar para Linux, y tal y como afirmaba un mensaje reciente del desarrollador Dan Kegel, (traducción literal) "Tío, ¡Gmail funciona en el test shell de Linux!". Ese test shell es una versión muy básica del navegador, tal y como explicaba Aaron Boodman, otro de los desarrolladores de Google Chrome y Google Gears que habló del tema en su blog. "Es el primer paso hacia el desarrollo de Chromium en una nueva plataforma."
Boodman añadió que "el equipo aún está lejos de poder hacer que la web se muestre correctamente, y además queda construir el verdadero interfaz de usuario del navegador. Pero es excitante ver que este proyecto avanza un poquito más cada día".
Para los linuxeros impacientes (muchos de vosotros ya lo sabréis) hace tiempo que CodeWeavers ofrece una versión compilada de Chromium para Linux que es posible hacer funcionar a través de CrossOver, su aplicación de ejecución de binarios de Windows basada en el célebre proyecto Wine.
-
A FondoHace 6 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
A FondoHace 5 días
Xbox portátil, posibles especificaciones, fecha de lanzamiento, precio y todo lo que creemos saber
-
A FondoHace 7 días
¿Por qué seguimos usando Windows 10 en 2025?
-
NoticiasHace 3 días
Resident Evil 9 va a reinventar la franquicia, será una revolución