Noticias
Puppy Linux 4.3, disponible
Los responsables de la distribución australiana GNU/Linux Puppy Linux han publicado la versión final 4.3 de la misma. Una versión minimalista en formato LiveCD, autoejecutable sin necesidad de instalación a unidades de almacenamiento, especializada en sacar el máximo partido a equipos de baja potencia. La versión 4.3 únicamente pesa 110 Mbytes y viene cargada de las aplicaciones necesarias para ofimática, reproducción multimedia y acceso a Internet. Distro perfecta para revivir viejos equipos.
Los responsables de la distribución australiana GNU/Linux Puppy Linux han publicado la versión final 4.3 de la misma. Una versión minimalista en formato LiveCD, autoejecutable sin necesidad de instalación a unidades de almacenamiento, especializada en sacar el máximo partido a equipos de baja potencia. La versión 4.3 únicamente pesa 110 Mbytes y viene cargada de las aplicaciones necesarias para ofimática, reproducción multimedia y acceso a herramientas y servicios de Internet. Distro perfecta para revivir tu viejo ordenador.
Puppy Linux 4.3 utiliza la versión 2.6.30.5 del kernel y cuenta con soporte completo para el sistema de archivos ext4, con la actualización de GParted, e2fsprogs, disktype y GRUB. A destacar el nuevo sistema de gestión de paquetes, denominado Puppy Package Manager, que soporta el formato de cualquier distribución.
Entre los cambios y mejoras que podemos leer en las notas de la versión se encuentran el soporte para acceso a Internet desde módem telefónico analógico, la interfaz gráfica Pstreamvid para vídeo en streaming, el gestor de ventanas JWM Theme Maker, herramientas de reproducción de audio como Aqualung y PCD, utilidad para captura de pantalla derivado de mtPain, el editor NicoEdit, el cliente de chat Ayttm, una barra lateral de gadgets y una larga lista junto a las correcciones de errores reportados desde la versión anterior.
Puppy Linux 4.3 sigue utilizando la suite de Internet Sea Monkey de Mozilla que cuenta con navegador web, cliente de correo electrónico, libreta de contactos, editor de páginas web y cliente de IRC. Además incluye el procesador de textos Abiword, el editor de dibujo Draw o la interfaz de reproducción multimedia Gxin, junto a la multitud de aplicaciones de código abierto que se pueden encontrar en su repositorio. En los enlaces puedes encontrar más información y la descarga.
![]() |
![]() |
![]() |
-
GuíasHace 2 días
Cinco cosas que pueden «matar» a tu SSD de forma prematura y que debes evitar
-
PrácticosHace 6 días
Cómo eliminar el nuevo botón de Bing de Microsoft Edge
-
A FondoHace 7 días
MSI lanza sus nuevos portátiles
-
A FondoHace 5 días
Cinco mentiras sobre las consolas que ya es hora de olvidar