Noticias
Sony acaba de mostrar biobaterías, fuentes de energía de papel
Sony acaba de demostrar una nueva tecnología que utiliza el papel -celulosa- como elemento para extraer energía. Se conoce como una biobatería y utiliza una mezcla de agua y encimas para descomponer el papel en celulosa, aprovechando los electrones liberados en esa reacción.
De esta manera se genera energía suficiente como para mover un pequeño ventilador. Según el relaciones públicas de Sony Chisato Kitsukawa:
«Es el mismo mecanismo con el que las termitas comen madera para conseguir energía.»
Las biobaterías son respetuosas con el medio ambiente y tienen un gran potencial ya que no utilizan metales o productos químicos dañinos. Tanto papel como cartón corrugado puede usarse para crear celulosa, una cadena larga de glucosa que se encuentra en las paredes de las plantas verdes.
Las encimas de la solución rompen las cadenas de celulosa y el azúcar es procesado por otro tipo de encimas que crean iones de hidrógeno y electrones.
Ese hidrógeno liberado formará agua uniéndose al oxígeno de la atmósfera. De momento se trata de una prueba de concepto experimental y la energía conseguida es muy baja, pero es cuestión de tiempo la maduración de esta tecnología para disponer de fuentes de energía naturales.
-
PrácticosHace 2 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 6 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
AnálisisHace 7 días
GEEKOM IT13 2025, análisis: potente y muy compacto
-
GuíasHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti