A Fondo
ASUS presenta los nuevos ROG Zephyrus 2025

Hace unos días, ASUS presentó los nuevos ROG Strix 2025, una renovación enfocada en el máximo rendimiento para jugadores y entusiastas que buscan equipos con una potencia extrema. Ahora, la compañía amplía su catálogo con los ROG Zephyrus, una serie que mantiene la filosofía gaming de ROG, pero con un enfoque diferente: diseño más compacto, pantallas OLED de última generación y un sistema de refrigeración optimizado para aprovechar al máximo el hardware.
Desde su lanzamiento, la gama Zephyrus ha destacado por ofrecer un equilibrio entre potencia y diseño, convirtiéndose en la opción preferida para quienes buscan un portátil gaming que combine rendimiento, calidad de imagen y formato ligero. Con esta nueva generación, ASUS da un paso más allá, incorporando procesadores de última generación de AMD e Intel, gráficas NVIDIA GeForce RTX Serie 50 y un nuevo sistema térmico diseñado para mantener temperaturas controladas sin limitar el rendimiento.
En esta ocasión, los nuevos ROG Zephyrus G14 y Zephyrus G16 llegan con pantallas OLED, mejoras en eficiencia térmica y un diseño más delgado y ligero, manteniendo el ADN gaming de la serie. El Zephyrus G14 apuesta por un panel 3K a 120 Hz, mientras que el Zephyrus G16 da el salto a los 240 Hz con una resolución 2,5K. Ambos modelos buscan ofrecer una experiencia premium, con un enfoque que no solo atraerá a los jugadores, sino también a creadores de contenido y profesionales que necesitan un equipo potente sin renunciar a la portabilidad.
ROG Zephyrus G16
El ROG Zephyrus G16 (2025) representa la evolución de la línea Zephyrus en el segmento de portátiles gaming ultradelgados. ASUS ha conseguido integrar un hardware de alto rendimiento en un chasis de apenas 1,49 cm de grosor y 1,85 kg de peso, lo que lo convierte en una de las opciones más ligeras dentro de su categoría. Sin renunciar a la potencia, este modelo equipa un procesador Intel Core Ultra 9 285H, con 16 núcleos y 16 hilos, alcanzando hasta 5,4 GHz en su frecuencia máxima. Su eficiencia en tareas de inteligencia artificial se refuerza con la inclusión del Intel AI Boost NPU, capaz de procesar hasta 13 TOPS.
En el apartado gráfico, el Zephyrus G16 incorpora hasta una NVIDIA GeForce RTX 5090 para portátiles, con 24 GB de memoria GDDR7 y un consumo máximo de 120 W con Dynamic Boost. ASUS ha integrado un MUX Switch, que permite que la GPU dedicada se conecte directamente a la pantalla, evitando la interferencia de la GPU integrada y mejorando el rendimiento en cargas de trabajo intensivas para el apartado gráfico. Además, el sistema NVIDIA Advanced Optimus automatiza el cambio entre la dGPU y la iGPU según la carga de trabajo, maximizando el rendimiento cuando es necesario y optimizando la eficiencia energética en tareas menos exigentes.
La pantalla es otro de sus puntos fuertes. ASUS apuesta por un panel OLED ROG Nebula Display de 16 pulgadas, con resolución 2.5K (2.560 x 1.600) y una tasa de refresco de 240 Hz. Su certificación Pantone Validated, la cobertura 100% del espacio DCI-P3 y la compatibilidad con Dolby Vision HDR garantizan una reproducción de color precisa y una experiencia visual de alto nivel, tanto para gaming como para edición de contenido. Además, la tecnología G-Sync reduce el tearing y mejora la fluidez en juegos exigentes.
Para complementar su rendimiento, el Zephyrus G16 incluye hasta 64 GB de memoria LPDDR5X a 7.467 MHz, con un almacenamiento SSD PCIe 4.0 de hasta 2 TB. En términos de conectividad, dispone de Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, un puerto Thunderbolt 4, HDMI 2.1, dos puertos USB 3.2 Gen 2 Tipo-A y un lector de tarjetas SD UHS-II. Todo esto, acompañado de una batería de 90 Wh, que amplía su autonomía en tareas de productividad y gaming portátil.
El sistema térmico ha sido diseñado para aprovechar al máximo el rendimiento sin comprometer el diseño compacto. ASUS ha optimizado la disipación con un sistema de cámara de vapor, que cubre el 44% del chasis, mejorando la transferencia de calor y permitiendo mantener temperaturas óptimas bajo carga. Gracias a esta combinación de hardware y refrigeración, el ROG Zephyrus G16 (2025) se posiciona como una de las opciones más equilibradas dentro de los portátiles gaming ultradelgados, ofreciendo un alto rendimiento sin renunciar a la portabilidad.
ROG Zephyrus G14
El ROG Zephyrus G14 (2025) es la última evolución de uno de los portátiles gaming más icónicos de ASUS. Fiel a su filosofía de ofrecer rendimiento en un formato ultracompacto, este modelo mantiene un peso de apenas 1,5 kg y un grosor de 1,59 cm, lo que lo convierte en una de las opciones más ligeras del mercado en su categoría. A pesar de su tamaño, en su interior esconde un potente procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370, con 12 núcleos y 24 hilos, capaz de alcanzar los 5,1 GHz en su frecuencia máxima. Además, incorpora una NPU AMD XDNA con hasta 50 TOPS de rendimiento, optimizando tareas de inteligencia artificial sin sobrecargar la CPU.
En el apartado gráfico, ASUS ha optado por una NVIDIA GeForce RTX 5080 con 16 GB de memoria GDDR7, garantizando un alto rendimiento en juegos exigentes y aplicaciones de creación de contenido. Este modelo incluye un MUX Switch con NVIDIA Advanced Optimus, que permite alternar entre la GPU dedicada y la integrada de forma dinámica, maximizando la eficiencia energética sin comprometer el rendimiento cuando es necesario. Además, a través del software Armoury Crate, los usuarios pueden activar el modo Manual, que eleva la potencia de la GPU hasta 120W, aumentando su frecuencia hasta 1.985 MHz para extraer el máximo rendimiento dentro de los límites térmicos del equipo.
Uno de los elementos más llamativos del Zephyrus G14 es su pantalla OLED ROG Nebula de 14 pulgadas, con una resolución 3K (2.880 x 1.800) y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Con una cobertura 100% del espacio DCI-P3, validación Pantone y un tiempo de respuesta de 0,2 ms, este panel está pensado tanto para gaming como para edición de contenido. Además, su compatibilidad con Dolby Vision HDR mejora la calidad de imagen en aplicaciones de entretenimiento y productividad.
En cuanto a memoria y almacenamiento, el Zephyrus G14 puede equiparse con hasta 32 GB de RAM LPDDR5X a 7.467 MHz, ofreciendo una gran velocidad en la gestión de procesos multitarea. Su almacenamiento SSD PCIe 4.0 NVMe de hasta 2 TB garantiza tiempos de carga reducidos y una gran capacidad para juegos y archivos pesados. A nivel de conectividad, incluye Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, puertos USB 4.0 y USB-C con DisplayPort, HDMI 2.1 y un lector de tarjetas microSD UHS-II, lo que le permite adaptarse a cualquier escenario de uso.
El Zephyrus G14 también destaca por su batería de 76 Wh, optimizada para ofrecer una mayor autonomía en tareas de productividad sin sacrificar rendimiento en gaming. Su sistema de refrigeración ha sido rediseñado para aprovechar al máximo el flujo de aire, asegurando temperaturas estables incluso bajo carga. Todo ello hace que este modelo se consolide como una opción equilibrada para quienes buscan un portátil gaming compacto pero potente, con un enfoque tanto en el rendimiento como en la movilidad.
-
GuíasHace 3 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 1 día
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 5 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación