Noticias
Gmail creció un 43% en 2008
El servicio webmail de Google sigue creciendo como la espuma, y aunque aún está lejos de gigantes como Yahoo! Mail o Windows Live Hotmail, su crecimiento actual supera al de sus competidores, una clara muestra de sus valores añadidos. Mientras que las novedades en servicios como los de Yahoo! o Microsoft llegan con cuentagotas, Gmail nos sorprende prácticamente cada día con nuevas mejoras tanto estables como experimentales.
El servicio webmail de Google sigue creciendo como la espuma, y aunque aún está lejos de gigantes como Yahoo! Mail o Windows Live Hotmail, su crecimiento actual supera al de sus competidores, una clara muestra de sus valores añadidos. Mientras que las novedades en servicios como los de Yahoo! o Microsoft llegan con cuentagotas, Gmail nos sorprende prácticamente cada día con nuevas mejoras tanto estables como experimentales.
Hace 4 años que Google presentó este impresionante servicio, que ya se ha colocado como el cuarto más importante del mundo tras Yahoo! Mail, AOL Mail (muy popular en Estados Unidos, desconocido en España) y Windows Live Hotmail. En 2008 las cifras de crecimiento de Gmail fueron impresionantes según comScore, que estima los visistantes únicos que tuvo este servicio de mes e mes.
Según este estudio, el número de visitantes a Gmail creció un 43% en 2008 para situarse en los 29,6 millones de usuarios únicos mensuales. Sus rivales crecieron menos, pero obviamente mantienen una amplia diferencia por su gran base de usuarios. Así, Yahoo! creció un 11% y tuvo una media de 91,9 millones de usuarios únicos mensuales. AOL Mail terminó segundo con 46,6 millones (más otros 7,2 millones de AIM Mail) y Hotmail perdió nada menos que un 5% y bajó a 43,5 millones de usuarios únicos mensuales.
Fuente: TechCrunch
Estas cifras demuestran que el servicio de Google está creciendo de una forma mucho más rápida que sus competidores debido a un hecho fundamental: las actualizaciones y mejoras del servicio son constantes. Aunque algunos pueden no acostumbrarse del todo a su concepción, distinta a la de los clientes webmail tradicionales, sus características son excepcionales y de hecho los famosos Google Labs incluyen prestaciones experimentales extra que son igualmente interesantes para muchos usuarios.
-
A FondoHace 6 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 6 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
PrácticosHace 5 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías