Noticias
OCZ presenta SSDs Summit
La compañía californiana especializada en el diseño y fabricación de memorias ha presentado una nueva gama de unidades de estado sólido, serie Summit, que promete velocidades de transferencia de datos en lectura/escritura de 220/200 Mbytes por segundo, respectivamente. Se comercializan con 64, 128 y 256 Gbytes de capacidad de almacenamiento, con carcasa de aluminio, tecnología de múltiples celdas MLC y 128 Mbytes de caché.
La compañía californiana especializada en el diseño y fabricación de memorias ha presentado una nueva gama de unidades de estado sólido, serie Summit, que promete velocidades de transferencia de datos en lectura/escritura de 220/200 Mbytes por segundo respectivamente. Se comercializan con 64, 128 y 256 Gbytes de capacidad de almacenamiento, con carcasa de aluminio, tecnología de múltiples celdas MLC y 128 Mbytes de caché.
La serie Summit se añade a las unidades de estado sólido que OCZ tiene a la venta en formato estándar de 2,5 pulgadas. Con interfaz SATA II la compañía las considera un equilibrio entre velocidad y durabilidad con un tiempo medio entre fallos de 1,5 millones de horas.
La compañía utiliza tecnología de múltiples celdas (MLC) para la nueva serie. Los tres modelos, de 64, 128 y 256 Gbytes están fabricados en aluminio e integran 128 Mbytes de memoria caché. Para los dos mayores se anuncian velocidades reseñables de 200 Mbytes por segundo en escritura de datos.
El consumo máximo con la unidad activa no supera los dos vatios, en línea con las reducidas necesidades energéticas de estos dispositivos de almacenamiento de datos que usan memorias flash. Su tiempo de acceso es menor a un milisegundo y cuentan con soporte RAID. Tienen dos años de garantía y su precio no ha sido publicado, aunque seguro que no serán baratas.
Aspecto éste que (solventado el menor tiempo de vida de estas unidades frente al disco duro convencional) es el que limita actualmente a las unidades de estado sólido para convertirse en el dispositivo de almacenamiento estándar, al menos en ordenadores portátiles, donde muestran todo su potencial: menor disipación de calor, menor consumo, sin ruidos, mejor tiempo de arranque, menor peso, latencia inapreciable y mejor rendimiento general.
-
GuíasHace 1 día
30 juegos interesantes que funcionan con una gráfica integrada Intel
-
GuíasHace 1 día
Display Port o HDMI: Qué puerto debemos usar en un PC para juegos
-
GuíasHace 5 días
Tarjetas gráficas para PC: secretos que quizá no conocías
-
NoticiasHace 22 horas
GEEKOM IT13 2025 con un descuento del 40% al precio más bajo del año, envío gratis y tres años de garantía