Noticias
Licencias musicales más bajas
Una nueva solución legal pretende bajar los precios de las licencias de derechos de autor en las canciones para que servicios de radio a la carta que venden música puedan ser más competitivos y crecer. Aunque este acuerdo sólo se hará efectivo en Estados Unidos y hasta 2015, pretende reducir un 40% las tarifas que pagan actualmente estas empresas de streaming musical. De hecho, el futuro de la música parece que justamente va por esos caminos de las radios on-line.
Una nueva solución legal pretende bajar los precios de las licencias de derechos de autor en las canciones para que servicios de radio a la carta que venden música puedan ser más competitivos y crecer. Aunque este acuerdo sólo se hará efectivo en Estados Unidos y hasta 2015, pretende reducir un 40% las tarifas que pagan actualmente estas empresas de streaming musical. De hecho, el futuro de la música parece que justamente va por esos caminos de las radios on-line.
Spotify ya ha conseguido un millón de usuarios sólo en Reino Unido, y radios a la carta como Pandora, Last.fm o Blip.fm han llegado a un largo acuerdo para reducir en más de un 40% las licencias que pagan y seguir creciendo, según informa PCWorld.
Sin embargo, todavía no se ha firmado esta solución legal que sólo se consolidará en Estados Unidos y pretende, ante todo, potenciar el negocio de venta musical en Internet. Con las altos precios de las licencias, muchos servicios musicales on-line estuvieron a punto de cerrar la persiana, entre ellos la popular Pandora. Dos años después, parece que la amenaza de cierre que acechaba sobre Pandora ha pasado. El acuerdo ayudará a su resurgimiento.
En principio, este acuerdo será firmado por todas las partes implicadas en este mercado (radios a la carta y discográficas) y tendrá efecto hasta 2015. En este momento habrá que volver a plantearse el futuro de las radios en Internet o ¿habría que hacerlo antes?