Noticias
Google esquiva la censura china
Google ha comenzado a esquivar la censura china dirigiendo las búsquedas desde el filtrado “google.cn” al portal de la compañía en Hong Kong “google.com.hk”. El gigante de Internet cumple así su promesa de no pasar por el aro de la dictadura china manteniéndose de paso en el país, aunque esta “solución razonable” puede tener los días contados ya que China ya ha acusado a Google de «violar los términos escritos por los que se le permitió entrar en el mercado chino» y le augura «malos tiempos».
Google ha comenzado a esquivar la censura china dirigiendo las búsquedas desde el filtrado “google.cn” al portal de la compañía en Hong Kong “google.com.hk”. El gigante de Internet cumple así su promesa de no pasar por el aro de la dictadura china manteniéndose de paso en el país, aunque esta “solución razonable” puede tener los días contados. De hecho China ya ha respondido que Google «ha violado los términos escritos por los que se le permitió entrar en el mercado chino» y le augura “malos tiempos” en China.
Google anunció anoche en su blog oficial su decisión de no censurar búsquedas ni servicios redireccionando las búsquedas a la página de la compañía en Hong Kong. Una medida obligada tras dejar claro el gobierno chino que la censura “es una obligación legal no negociable para cualquier empresa que trabaje en el país”.
Esta vía, calificada como “una solución razonable” permitiría a Google seguir en el gigante asiático y cumplir su promesa de no censurar sus servicios. “Creemos que este nuevo enfoque es una solución razonable a los retos que afrontamos. Además es completamente legal y permitirá un mejor acceso a la información a los ciudadanos chinos”, aseguraron desde Google. Esperando que la dictadura china “respetara esta solución”, la compañía mantendría además su unidad de I+D en China y su delegación comercial.
Ello si el gobierno chino no bloquea esta nueva solución ya que esta misma madrugada un portavoz ha acusado a Google de «haber violado los términos escritos por los que se le permitió entrar en el mercado chino», amenazando a la compañía “que no debe esperar tiempos fáciles en China”.
Pekín ha mostrado «insatisfacción» y «enojo» y ha calificado de “error” el desvío de las búsquedas a Hong Kong. «Es un error total detener el filtro de su motor de búsquedas y también acusar a China sobre los ataques de piratas», dicen desde el gobierno chino, aunque por lo visto hasta ahora no ha bloqueado esta solución. Veremos hasta cuándo. De momento, Google esquiva valientemente el cortafuegos chino, el mayor censor del planeta.
-
A FondoHace 5 días
Apple Vision Pro, reinvención de la realidad mixta
-
NoticiasHace 5 días
Debian 12 llegará la semana que viene con más de 100 bugs sin resolver
-
A FondoHace 4 días
Todos los juegos de la saga Diablo ordenados de peor a mejor
-
GuíasHace 7 días
Chiplet y diseños multi-chip: qué son y por qué son tan importantes