Noticias
La ONU declara Internet como derecho humano
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el acceso a Internet como ‘derecho humano’ altamente protegido. La ONU exige a los países miembros facilitar un servicio ‘accesible y asequible para todos’ y estima como una prioridad ‘asegurar el acceso a Internet’.
Para la ONU, Internet “no sólo permite a los individuos ejercer su derecho de opinión y expresión, sino que también forma parte de sus derechos humanos y promueve el acceso de la sociedad en su conjunto”.
La ONU afirma que el acceso a la web debe mantenerse y es especialmente valioso «en momentos políticos clave como elecciones, tiempos de intranquilidad social o aniversarios históricos y políticos».
La organización enumera también las violaciones a este ‘derecho humano’, desde el bloqueo o filtrado de contenidos, la desconexión para evitar el acceso, los ciberataques o una protección inadecuada del derecho de privacidad y protección de datos.
Por ello, la ONU reparte críticas para dictaduras como China y Corea del Norte como los más censores del planeta, pero también para gobiernos occidentales presumiblemente democráticos como Francia con la Ley Hadopi.
-
NoticiasHace 15 horas
Tiny11 es una versión reducida de Windows 11 dirigida a equipos modestos
-
NoticiasHace 13 horas
No uses Google, al menos de momento, para buscar software
-
GuíasHace 6 días
Cinco errores que no debes cometer al comprar un ordenador portátil
-
A FondoHace 5 días
Samsung One UI 5.1: todas las novedades de la nueva interfaz