Noticias
Dudas sobre los precios del servicio Amazon Glacier
Ayer hablábamos del lanzamiento de Amazon Glacier, el nuevo servicio en la nube de Amazon que está orientado al almacenamiento de datos de gran tamaño a los que no necesitamos acceso frecuente. El competitivo precio de Glacier hace que sus prestaciones sean interesantes, pero han aparecido dudas y críticas sobre el anuncio de Amazon.
Como revelan en Wired, el modelo de precios de Glacier ha hecho que algunos usuarios se preocupen, ya que aunque la subida de datos es ilimitada y gratuita -podemos subir a Glacier todos los datos que queramos sin coste alguno y en el plazo que queramos- la descarga de esos datos sí tiene un coste que puede ser peligroso.
Según el esquema de precios del servicio, cada mes se puede descargar el 5% de los datos almacenados en Glacier de forma gratuita, pero se prorratea lo que hayamos descargado cada día (un 5% entre 30 días sale un 0,17% de lo que tengamos almacenado, que no es prácticamente nada). A partir de ahí en la FAQ de Amazon se indica que si se sobrepasa esa cantidad se hace un cargo que se calcula «en base al uso en picos horarios de los días en los que se excedió ese límite».
Las dudas han sido comentadas en Hacker News, donde revelan que si un usuario crea un script de descarga automática y comete un error que haga que se exceda el límite permitido, se podrían cargar cantidades que serían del orden de 720 veces superiores a las cantidades «lógicas».
-
PrácticosHace 3 días
Cómo recuperar archivos borrados de un PC
-
GuíasHace 1 hora
Gestores de descargas de archivos: funcionamiento, ventajas y selección de gratuitos
-
A FondoHace 3 días
PcDays 2025: las mejores ofertas del verano en PcComponentes (últimos días)
-
NoticiasHace 2 días
NVIDIA obra un milagro con DirectX: reduce el consumo de VRAM en un 90%