Análisis
Acer Liquid E3
Acer presentó en el MWC 2014 su smartphone Acer Liquid E3 de gama media que cumple expectativas con un precio ajustado y algunos peros.
Cada vez es más complicado diferenciar entre los smartphones de gama media. Unos modelos que cuentan con características similares y dejan pocas funciones para sobresalir. Es el caso del Acer Liquid E3, el terminal que presentó junto al Z4 con Android que aprueba teniendo en cuenta el módico precio.
Lo primero que llama la atención al coger el Acer Liquid E3 es su peso. Con 135 gramos podemos decir que es un móvil cómodo para hablar y tener entre las manos pese a su pantalla de 4,7 pulgadas. Su grosor de 8,9 milímetros también le ayuda a ser fácil de transportar y manejar.
Ficha técnica
La pantalla en cuestión podemos decir que aprueba con nota. El Acer Liquid E3 dispone de una pantalla de 4,7 pulgadas de alta definición. Su resolución es de 1.280 x 720 píxeles con buenos ángulos de visión, incluso con mucho sol.
Acer ha optado por un diseño bastante cuadrado y curvado sin batería extraible que sería más que suficiente si no fuera porque el material es plástico. Un detalle que se nota nada más tocarlo y reduce la sensación de calidad del dispositivo.
Como toque curioso más allá de los botones de desbloqueo, subida y bajada de volumen o ranuras, el smartphone de Acer cuenta con un botón en la parte trasera bajo la cámara que se puede configurar para diferentes funciones. Así se puede convertir en un acceso directo a la cámara, la agenda o el navegador, entre otros.
Otro aspecto a destacar es su Dual SIM, la capacidad de trabajar con dos tarjetas SIM es un ventaja añadida, sobre todo, para usuarios que quieren usar el terminal para el trabajo y el ocio.
Si entramos a hablar del hardware del Acer Liquid E3 vemos que funciona bajo un Quad Core a 1,2 GHZ con 1 GB de memoria RAM lo que le da una cierta soltura para un usuario medio. No obstante, es un terminal poco propenso a los excesos que se puede bloquear si queremos pedirle demasiado.
El terminal cuenta con dos cámaras; la trasera, según las especificaciones tiene 13 megapíxeles, pero como hemos podido observar no son suficientes para sacar unas grandes imágenes. En el caso de la delantera tiene 2 megapíxeles. Ambas cuentan con flash lo que es de agradecer, sobre todo, para las auto-fotografías.
Misma fotografía con y sin flash del Acer Liquid E3
El Acer Liquid E3 viene configurado sobre Android 4.2.2 Jelly Bean y cuenta con un amplio abanico de herramientas de la casa que pueden resultar interesantes. Acer Cloud para almacenar en la nube información, Acer SnapNote para crear documentos rápidamente o Acer Print para imprimir desde el terminal.
También dispone de la opción LiveScreen con la que se pueden conectar varios dispositivos de la casa y trasladar información de uno a otro. En el vídeo podemos ver cómo funciona:
[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=Vfbsh8gXnt0 550 330]
El cambio de interfaz prometido se cumple y con la ayuda de una pantalla de buena resolución, podemos decir que la experiencia de usuario es bastante agradable y sencilla teniendo en cuenta que estamos ante un Android un tanto personalizado.
Conclusiones
El Acer Liquid E3 es un smartphone que reúne unas condiciones interesantes para un usuario que necesita un modelo ajustado de precio pero sin prescindir de opciones interesante como servicios en la nube o de gestión ofimática.
Siendo un terminal de gama media podemos decir que cumple con las expectativas aunque tiene algunos aspectos a mejorar como la cámara o el material empleado en su exterior. Salvo eso. Un aprobado alto para el smartphone de Acer.
-
A FondoHace 7 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
NoticiasHace 7 días
¿Puedo actualizar a Windows 11 desde Windows 10?
-
PrácticosHace 5 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías