Raspberry Pi Zero es la nueva mini-computadora de la organización sin ánimo de lucro británica detrás de este modelo enfocado al desarrollo, comercializada a un precio absurdamente bajo de 5 dólares.
Es la Raspberry Pimás pequeña y barata desarrollada hasta ahora. «Se trata de un cambio tan grande como fue el Raspberry Pi inicial», dicen desde la Fundación. «Realmente todo lo que hemos aprendido hasta ahora ha sido empleado en este dispositivo».
Raspberry Pi Zero incluye un procesador un 40% más rápido que el instalado en el modelo original. Tiene 512 Mbytes de RAM, puertos USB y HDMI y ejecutará un sistema Raspian completo así como aplicaciones, incluyendo Scratch y Minecraft.
En cuanto al precio, se explica porque muchos de los componentes del modelo original se han eliminado o simplificado. «Cada componente individual de este desarrollo se ha creado para justificar su existencia y hoy hay economías de escala que no estaban disponibles cuando empezamos este desarrollo», comentan.
Ficha técnica Raspberry Pi Zero
Procesador Broadcom BCM2835 – ARM11 a 1 GHz
512 MB de SDRAM LPDDR2
Ranura para tarjeta Micro-SD
Puerto MiniHDMI para salida de vídeo 1080p – 60
Micro-USB para datos y potencia
GPIO de 40 pines
Pinout idéntico al de los modelos A + / B + / 2B
Toma para video compuesto
Factor de forma (65 mm x 30 mm x 5 mm)
Pequeño y barato aunque con todas las funciones y una potencia entre el modelo original y la Raspberry Pi 2 que sigue (y seguirá) vendiéndose a buen ritmo. Si sumamos la nueva Raspberry Pi Zero por 5 dólares, el desarrollo se confirmará como la mini-computadora de placa única más popular del mercado. Ya está disponible en los minoristas británicos element14, The Pi Hut y Pimoroni. En Estados Unidos se venderá a través de Adafruit y Micro Center.
¡Espectalcular! Lastima que se trata de un ARMv6, por lo cual no se podrá correr una distro más popular (Ubuntu, etc). Pero para cosas como RetroPie…delicia.
Eric Ciurana
Me dan unas ganas de comprar unas cuantas, hacer un cluster (y aprovechar y aprender a hacerlo, que tutoriales de esto hay unos cuantos por la red para la RBP) de Raspberrys y dedicarlo a folding@home terribles
Kotori Bird
Duele comprarlo igual, sale mas caro el envió que el producto en si… Pero me sorprende que cada vez salen modelos mas baratos o_o
Crees que se pueda correr Ubuntu Mate en ella? Escuché que hay una versión Raspberry exclusiva para ella
Intertextualidad
En relaidad esta placa RB Pi Zero está basada en la primera generación de Pi (con intrucciones ARMv6) por lo cual, si buscas un SO de escritorio completo, estas limitado a Raspbian y poco más (con problemas de lentitud en navegación web, sinreproducción flash, etc).
Ubuntu Mate si corre y muy bien en la Raspberry PI 2 (instrucciones ARMv7).
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar