Noticias
MSI Gaming X y Gaming Z, estas son las diferencias de ambas gamas

Computex 2016. MSI ha aprovechado esta nueva edición del conocido evento celebrado en Taipéi para promocionar sus soluciones Gaming X y Gaming Z, dos gamas en las que podemos encontrar versiones personalizadas de tarjetas gráficas de alto rendimiento.
En primer lugar tenemos la serie Gaming X, que agrupa versiones equipadas con placa metálica trasera, sistema de disipación avanzado con doble ventilador y un alto nivel de overclock de fábrica.
La serie Gaming Z se coloca un peldaño por encima de aquella, ya que además de ofrecer todos esos elementos viene con iluminación LED, una versión más detallada del logo de MSI en la placa metálica trasera y un overclock que califican como «extremo».
¿Qué supone todo esto? Pues que ambas mantendrán la calidad que caracteriza a las tarjetas gráficas serie «Gaming» de MSI, pero el nuevo tope de gama pasará a ser la serie Z, ya que las soluciones encuadradas en la misma ofrecerán un mayor rendimiento y serán más atractivas visualmente gracias a la iluminación LED.
Como sabemos las tarjetas gráficas personalizadas son algo muy común entre los principales fabricantes y su popularidad se ha ido incrementando de forma gradual, dejando a las versiones de referencia casi como una rareza, así que no es extraño que MSI haya decidido ampliar su oferta.
Por otro lado debemos tener en cuenta un detalle interesante, y es las GTX 1080 y GTX 1070 tienen en teoría un alto margen de overclock incluso con refrigeración por aire. Con esa agrupación en dos gamas MSI podrá diferenciar mejor aquellos modelos que tendrán un overclock alto pero razonable de aquellos más extremos.
Más información: TechPowerUP!
-
GuíasHace 5 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
A FondoHace 5 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 3 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
NoticiasHace 6 días
Windows 7 Elite Edition, ¿por qué no puede ser así Windows 11?