Noticias
Google activará el bloqueador de anuncios de Chrome el 15 de febrero
El bloqueador de anuncios de Chrome tiene fecha de llegada, el 15 de febrero. A partir de ahí, se incluirá de manera nativa en todas las versiones del navegador web, escritorio y móviles.
Anunciado el pasado junio, el bloqueador de anuncios de Chrome estaría destinado a eliminar los “anuncios inaceptables” que han sido definidos en la Coalition for Better Ads, una organización a la que pertenecen grandes tecnológicas como Google, Facebook, y medios como News Corp o Reuters.
Los anuncios bloqueados incluirían los pop-ups; molestos anuncios sonoros automáticos; anuncios Prestitial; los que cubren una gran cantidad de pantalla incluso cuando se desplazan; los Postitial con cuenta atrás en los dispositivos móviles y los anuncios que ocupan más del 30% de la pantalla de un dispositivo móvil.
El bloqueador de anuncios de Chrome se considera un movimiento “defensivo”. Los bloqueadores de contenidos están de moda ya que -lamentablemente- muchos sitios web utilizan sistemas de publicidad molesta e intrusiva que destrozan la experiencia del usuario y ralentizan la navegación web.
Sin embargo, no creas que Google tiene al usuario en el punto central en este asunto. Un bloqueador interno en Chrome daría a Google el control de la publicidad y además, le ahorraría la millonada que paga a bloqueadores como Adblock Plus para mantener sus anuncios a salvo de bloqueos. Teniendo en cuenta el poder que la firma tiene en Internet, figúrate.
Esperaremos acontecimientos. Como siempre que hablamos de estos temas, solicitamos de tu buen criterio una actitud responsable con los medios que visites y consideres dignos de “sobrevivir”, situándolos en las listas blancas si usas bloqueadores. Simplemente te necesitamos para que tu medio favorito pueda sobrevivir y esté on-line cuando vuelvas a visitarlo mañana.
-
NoticiasHace 5 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 6 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan
-
A FondoHace 7 días
NVIDIA DLSS 4, así es la tecnología que multiplica por 8 la tasa de fotogramas por segundo