Noticias
Alexa llega a Windows PC ¿Está muerto Cortana?

La integración de Alexa en los Windows PC con aplicación propia fue uno de los anuncios más sorprendentes del CES. Sorprendente no por su potencial, sino por el hecho de que Microsoft ya tenga un asistente como Cortana en Windows. Y llegará tan pronto como este trimestre, según cuentan medios estadounidenses.
Amazon está pegando fuerte con su asistente virtual Alexa. No sólo ha abierto toda una categoría de producto con los Echo propios (los más vendidos -por mucho- del sector) sino que ha licenciado la tecnología y un paquete de desarrollo al resto de los OEM para creación de otros asistentes para el hogar. Alexa también llegará a otros segmentos como el de automoción con acuerdos como el de SEAT o al del retail a través de grandes minoristas como Best Buy.
Lo sorprendente (aunque ya podía probarse vía web) es que también va a llegar a los ordenadores personales con Windows mediante aplicación propia. Alexa funcionará en un PC -casi- de la misma manera que lo hace en un dispositivo específico. El usuario podrá utilizar el asistente para crear recordatorios, citas de calendario, lectura de libros electrónicos, noticias, previsión del tiempo, reproducción de música, control domótico para dispositivos de hogar inteligente compatibles y -cómo no- para realizar compras en Amazon a través de la voz.
Alexa en Windows PCs tendrá algunas limitaciones con respecto a los Echo. No contará con tanto soporte a servicios de terceros y no podrán realizar gratuitamente llamadas o enviar mensajes como sí pueden hacer los dispositivos propios de Amazon en América del Norte.
Alexa en Windows PC ¿Dónde queda Cortana?
Alexa para Windows PC estará disponible este trimestre en modelos seleccionados de HP, Lenovo, ASUS o Acer para venta en Estados Unidos. ¿Y Cortana? La verdad es que no lo tenemos claro. Dos asistentes en el mismo PC para hacer -casi- lo mismo son muchos asistentes. Y Windows 10 ya incluye demasiadas apps y servicios simplemente prescindibles como para engordarlo más. Lo mismo podemos decir con Android e iOS, porque Amazon también llevará Alexa a ellos en competencia directa con Assistant y Siri.
Cortana tiene la ventaja de incluirse de forma nativa en Windows y contar con herramientas específicas para el sistema, pero Alexa es técnicamente superior y por ejemplo, cuenta con 25.000 habilidades frente a las 250 de Cortana, además de llegar a un montón de sectores, dispositivos y como vemos, ahora a fabricantes OEM de PCs. No sabemos si Microsoft realizará algún tipo de integración en su sistema o simplemente capeará el temporal como pueda. O mejorará su propio asistente, que es lo mejor que puede pasar para que el usuario tenga más alternativas. En todo caso, Cortana corre serio peligro.