Noticias
¿Imaginas minar bitcoins desde una supercomputadora de armas nucleares?
Exactamente eso es lo que pretendían unos ingenieros de un centro de investigación ruso de armas nucleares, que han sido pillados con las «manos en la masa» y han sido detenidos por “utilizar recursos” de la instalación para minar bitcoins y obtener beneficios personales.
El minado de criptomonedas se está convirtiendo en todo un negocio y requiere una enorme cantidad de potencia de cálculo y recursos energéticos para minar de manera industrial. Y qué mejor que una supercomputadora, debieron pensar estos espabilados investigadores rusos a los que no se les ocurrió otra cosa que intentar conectarlo a Internet, algo totalmente prohibido.
Los sospechosos son ingenieros del Instituto Panruso de Investigación de Física Experimental con sede en Sarov, un área restringida de alta seguridad donde se creó la primera bomba atómica de la antigua Unión Soviética. De acuerdo con medios rusos, los ingenieros habrían tratado de utilizar el superordenador de esta instalación, el duodécimo más potente del mundo con 1 PetaFLOP cuando fue activado en 2011.
Una alerta de seguridad permitió sorprenderlos mientras intentaban conectar el superordenador del laboratorio a Internet. Una infracción de seguridad gravísima porque este tipo de sistemas trabaja fuera de línea en la red interna como un muro para salvaguardarse de ataques desde Internet.
No se conoce el número de investigadores detenidos, las causas penales abiertas y el alcance de la infracción de seguridad. Rusia se está convirtiendo en uno de los principales focos mundiales para la minería de criptomonedas debido a su capacidad de y hace un par de semanas se conoció que el millonario ruso Alexey Kolesnik, compró dos centrales térmicas para alimentar dos centros de datos dedicados en exclusiva a la minar bitcoins.
-
PrácticosHace 6 días
¿Cuánta memoria consume Google Chrome y cómo reducirla?
-
GuíasHace 2 días
Tipos, funcionamiento y manejo de las extensiones de archivos en Windows
-
A FondoHace 6 días
AMD deslumbra en el CES 2025: innovación, rendimiento y futuro
-
A FondoHace 6 días
Intel presenta los Core Ultra 200H, 200U, Core 3 y otros procesadores en el CES 2025