Noticias
Samsung Galaxy A6 y A6+ listados en Geekbench

Dos nuevos terminales han sido listados en Geekbench con los nombres en clave SM-A600FN y SM-A605G, nomenclaturas que sugieren que estamos hablando de dos smartphones que podrían llegar al mercado bajo el nombre de Galaxy A6 y A6+.
El rendimiento de ambos es prácticamente idéntico y las especificaciones son muy parecidas. Su diseño y calidad de acabados también deberían iguales, así que las únicas diferencias importantes entre los Galaxy A6 y A6+ se encontrarían en la cantidad de memoria RAM, en la GPU y en el tamaño de la pantalla.
No tenemos información sobre el tamaño de pantalla ni sobre la resolución de la misma, pero estamos convencidos de que ambos modelos contarán con la «pantalla infinita» que Samsung ya ha utilizado en otros modelos como el Galaxy A8+. Dicha pantalla se caracteriza por utilizar el formato 18:9 aunque carece del acabado Edge, que está reservado a los Galaxy S y Galaxy Note, es decir a los terminales estrella de la compañía.
Por el listado de Geekbench sí que hemos podido confirmar la presencia de un SoC Exynos 7870 en el Galaxy A6. Este chip cuenta con una CPU de ocho núcleos Cortex-A53 y tiene una GPU Mali-T830 MP1, unas especificaciones bastante discretas aunque suficientes para un usuario medio.
En el Galaxy A6+ tenemos un SoC Snapdragon 625, solución que también cuenta con una CPU de ocho núcleos Cortex-A53 (de ahí que rindan casi al mismo nivel). Su GPU es una Adreno 506, cuyo rendimiento es muy superior a la Mali-T830 MP1.
El Galaxy A6 contaría con 3 GB de RAM y el Galaxy A6+ con 4 GB de RAM. Si hacemos un balance general vemos que el modelo plus se perfila como una opción más interesante, sobre todo por ese extra de rendimiento a nivel gráfico y por la mayor vida útil que le asegura el gigabyte adicional de memoria RAM.
Ambos terminales vendrán actualizados a Android O, pero no tenemos detalles sobre su posible precio y tampoco una posible fecha de lanzamiento.
Más información: GSMArena.
-
NoticiasHace 5 días
Microsoft publica las máquinas virtuales gratuitas de Windows 11 «Moments» 2
-
NoticiasHace 5 días
Microsoft vuelve a incrementar los límites de Bing
-
GuíasHace 5 días
Cinco razones por las que no vale la pena comprar tarjetas gráficas básicas
-
PrácticosHace 4 días
Cinco maneras de hacer que Windows luzca como macOS