A Fondo
BitTorrent quiere cobrar por la descarga de archivos ¿Tu pagarías?

La compra de BitTorrent por TRON tendrá consecuencias en el funcionamiento de la empresa detrás del cliente y el protocolo del mismo nombre. Una de ellas es el cobro a los leechers por descargar archivos en la red. Como contrapartida, se abre la posibilidad de que los seeders cobren por subir contenido.
Después de la adquisición de BitTorrent Inc., la startup especializada en Blockchain, TRON, está considerando cambios para “mejorar el ecosistema”. El fundador de TRON, Justin Sun, dice que su compañía está reflexionando sobre la introducción de recompensas financieras para aquellos que siembran, algo que espera conduzca a “velocidades de descarga más rápidas y una mayor retención de contenido”, según leemos en TorrentFreak.
Bajo el funcionamiento actual, típico en cualquier red de intercambio de archivos P2P, los usuarios de BitTorrent en enjambres de torrents públicos toman sus propias decisiones sobre qué contenido obtienen, de dónde y durante cuánto tiempo eligen compartir ese contenido (semilla) una vez que lo tienen en sus propias máquinas. Es una elección personal que tiene pocas motivaciones más allá del altruismo básico.
Este sistema ha funcionado excepcionalmente bien durante más de 15 años de manera general en todas las redes P2P. Ahora parece que Sun tiene planes de introducir incentivos financieros en la ecuación, una medida que cree que mejorará la calidad de la experiencia de intercambio de BitTorrent.
“Actualmente, estamos explorando la posibilidad de utilizar el protocolo TRON para mejorar el de BitTorrent, a fin de hacer que sea más rápido y prolongar la vida útil de los enjambres BitTorrent. Espero que la integración de TRON y BitTorrent permita que ambas partes funcionen mejor como una en el futuro”, dice Sun:
“Al integrar la red TRON en Bittorrent, nuestro objetivo es mejorar el altruismo existente. En este punto, no hay incentivos para que los usuarios que han completado el archivo sigan sembrando. Tenemos la intención de extender recompensas a los que siembren archivos torrents, infundiendo más recursos en el ecosistema”
Si alguien cobra, alguien tiene que pagar
La conclusión es que TRON entregará sus tokens (la criptomoneda TRX similar al Bitcoin y Ethereum) a los que compartan archivos y a quienes una vez descargados sigan compartiéndolos. Claro que, si alguien cobra alguien tiene que pagar. Y de paso monetizar los servicios de BitTorrent y empezar a compensar los 126 millones de dólares que se menciona como coste de la operación de compra por TRON.
¿Cómo se haría el proceso? Ni idea, aunque la integración en la red de TRON facilitaría el proceso. El fundador de la start-up insinúa un mercado de contenido legítimo para los creadores, que “podrían llegar a cientos de millones de usuarios globales a través de esta red descentralizada sin intermediarios”. Sun añade que en ningún caso los utilizará para extracción de criptomonedas.
Aunque el pago por “sembrar” no es nuevo y ya lo intentaron desde JoyStream, TRON tiene grandes ambiciones para una compañía relativamente nueva en Blockchain, una tecnología de cadena de bloques que está pegando fuerte en aplicaciones empresariales de todo tipo, más allá de su uso en seguridad para operaciones con criptomonedas.
Como ya dijimos en el anuncio de la operación de compra, se esperan cambios en BitTorrent. ¿Cómo lo ves? ¿Pagarías por descargar contenido en esta red? ¿Es una opción para reinventar BitTorrent o terminará por rematar un cliente que no goza de la popularidad de antaño?
Vía | TorrentFreak – Más información | Guía básica de Torrent ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Coordino el contenido editorial de MC. Colaboro en medios profesionales de TPNET: MCPRO, MuySeguridad, MuyCanal y Movilidad Profesional.

También te puede gustar
Corsair Dominator Platinum RGB DDR4: potencia y diseño se dan la mano
Amazon Echo Show: un altavoz inteligente con corazón Intel
Portátiles para gaming: cinco cosas que debes tener en cuenta para acertar
Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
Cómo mejorar el rendimiento en juegos online y evitar problemas
Procesador: qué es y qué elementos lo forman, todo lo que debes saber

JEDEC anuncia la memoria LPDDR5: más rápida y eficiente que la LPDDR4

Denuvo 5.6 ha sido superado, Metro Exodus crackeado

GeForce GTX 1650 a finales de marzo: características y precio

Corsair Dominator Platinum RGB DDR4: potencia y diseño se dan la mano

Google explica el micrófono “secreto” del Nest Secure

Corsair elgato Cam Link 4K, análisis

Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux

Cómo crear una imagen de sistema en Windows 10 para recuperaciones

Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

JEDEC anuncia la memoria LPDDR5: más rápida y eficiente que la LPDDR4

¿Está en desarrollo una serie de la saga Alien?

Smartphone plegable Vivo, impresionante si es real

Samsung filtra por error su nueva línea de Wearables

Miles de aplicaciones Android crean un registro permanente de todo lo que haces

Cómo crear una imagen de sistema en Windows 10 para recuperaciones
Lo más leído
- NoticiasHace 6 días
Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado
- GuíasHace 4 días
Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo
- NoticiasHace 5 días
Windows 10 April 2019 Update permitirá acceder a tus archivos Linux
- PrácticosHace 6 días
Cómo crear una imagen de sistema en Windows 10 para recuperaciones