Noticias
Tim Cook ve “inevitable” regular Google, pero le cobra millones por sus servicios

El CEO de Apple, Tim Cook, considera “inevitable” la regulación de las grandes tecnológicas para proteger la privacidad de los usuarios, frenar la recopilación y tráfico de datos desmedido sin control ni transparencia, las cuestiones relacionadas con el espionaje masivo, las preocupaciones por la orientación política y publicitaria o la incitación a la violencia y las noticias falsas.
El jefe de la tecnológica más grande del mundo sigue en campaña contra los males que aquejan a la Internet de nuestros días. Después de participar en octubre en la Conferencia Internacional de Protección de datos y Privacidad, donde criticó el “complejo industrial de datos, armado contra nosotros con eficiencia militar” en el que a su juicio se está convirtiendo la tecnología moderna, ha vuelto a incidir en las mismas cuestiones en una entrevista con Axios y ha realizado alguna puntualización interesante sobre sus propias prácticas.
Cook no dio nombres cuando criticó el mes pasado las prácticas de privacidad de las grandes compañías tecnológicas durante el discurso de apertura en Bruselas el mes pasado. No tenía que hacerlo. Todo el mundo sabía que estaba pensando en Facebook y Google, especialmente.
El jefe de Apple aseguró que “no deberíamos endulzar las consecuencias. Esto es vigilancia. Esta recopilación de datos personales solo sirven para enriquecer a las compañías que los recopilan y esto debería hacernos sentir muy incómodos. Nos debería inquietar”. Después de tal declaración la entrevistadora de Axios no se cortó y preguntó directamente a Cook porqué Apple cobra miles de millones de dólares de Google para promocionar sus servicios.
“Creo que su motor de búsqueda es el mejor”, respondió Cook, agregando que Apple había añadido controles al navegador Safari para evitar el rastreo del historial de navegación y la recopilación de datos. “Estamos intentando encontrar formas de ayudar a nuestros usuarios a lo largo del día. No es una cosa perfecta. Yo soy el primero en reconocerlo, pero es un largo camino por recorrer”, declaró Cook.
Ironías del destino, Apple ha promocionado el derecho a la privacidad de sus usuarios durante años, pero los dispositivos que fabrica son una gran plataforma que otras empresas utilizan para mantener el “complejo industrial de datos” y la vigilancia que critica. Mientras Google, Facebook y otros, tienen que lidiar con la reacción del usuario cada vez más exigente para hacer valer sus derechos de privacidad, Apple se verá obligada a pensar en nuevas formas de mitigar los efectos del negocio de esas compañías en sus propios usuarios.
Coordino el contenido editorial de MC. Colaboro en medios profesionales de TPNET: MCPRO, MuySeguridad, MuyCanal y Movilidad Profesional.

También te puede gustar
El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple
Miles de aplicaciones Android crean un registro permanente de todo lo que haces
La plataforma de vídeo de Apple TV está más cerca de lo que pensábamos
Google confirma los escritorios virtuales en Chrome OS
Apple celebrará la WWDC 2019 del 3 al 7 de junio: ¿qué esperamos?
Apple Smart Battery Case para iPhone Xs Max, análisis

Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas

Los mejores contenidos de la semana en MC (CXLII)

El iPhone plegable sale a la luz en una patente de Apple

Avengers 4: Endgame, todo lo que sabemos de la nueva película

Guía de equivalencias de tarjetas gráficas NVIDIA y AMD: una mirada a fondo

Razer Atheris, análisis: precisión portátil

MSIX, el futuro de los instaladores de Windows

Windows 10 ARM ya corre en Raspberry Pi

Diseño conceptual del Moto RAZR 2019: es impresionante

Xiaomi patenta un móvil con un frontal 100% pantalla

Cómo activar la virtualización en procesadores Intel

Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado

Intel publica los primeros controladores para sus gráficas dedicadas

Cómo activar la virtualización en procesadores Intel

Luces y sombras en los cinco años de Satya Nadella como jefe de Microsoft

Xiaomi patenta un móvil con un frontal 100% pantalla

Google Maps AR será más preciso y útil que el GPS
