Noticias
Las alertas AMBER llegan a Instagram
Que las redes sociales pueden jugar un papel muy positivo es algo que nadie discute, el problema es que no tienen la costumbre de hacerlo. Así, es justo reconocer y celebrar cuando lo hacen, y que Instagram agregue alertas AMBAR es un ejemplo perfecto de ello. Como persona que se suele mostrar bastante crítica con las redes sociales, me haría tremendamente feliz,,, y posiblemente menos crítico, poder dar noticias como esta con mayor frecuencia.
Y es que siete años después de que su red social hermana, Facebook, diera este mismo paso, Instagram empezará a mostrar alertas AMBAR en el feed de los usuarios del servicio de Meta. Un enorme acierto, en mi opinión, pues precisamente por su audiencia, más joven que la de Facebook, se suma una enorme cantidad de personas que, alertadas por los avisos de desaparición, extienden la red de cobertura de estos avisos de manera exponencial.
Si no las conoces, o al menos no las identificas por su nombre, las alertas AMBER que se van a incorporar a Instagram son un sistema de avisos de emergencia sobre menores de edad desaparecidos. Aunque su nombre viene de America’s Missing: Broadcast Emergency Response, y que por lo tanto tienen su origen en Estados Unidos en 1996, con los años el sistema se ha extendido a otros muchos países de uno y el otro lado del charco.
Existe el consenso de que al producirse la desaparición de un menor, las primeras horas resultan críticas, pues proporcionan un mayor margen de éxito en la identificación de las víctimas. Así, que las redes sociales como Instagram contribuyan de este modo a dar visibilidad a las alertas, y más aún que lo hagan de manera automatizada y por lo tanto rápidamente, y que encima dichas alertas lleguen a personas que, por edad, tienen más posibilidades de haber visto a los potenciales desaparecidos, puede marcar una enorme diferencia.
La publicación de las alertas AMBER depende de las fuerzas de orden público, y en este sentido hace ya tiempo que podemos ver mensajes de este tipo publicados en las redes sociales por los distintos cuerpos. Sin embargo, si con esta colaboración se sistematiza la publicación de las mismas, el sistema ahora ofrecido por Instagram puede resultar mucho más efectivo.
En el despliegue de esta función, las alertas AMBER llegarán en pocas semanas a 25 países, Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Ecuador, Grecia, Guatemala, Irlanda, Jamaica, Corea, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Rumania, Sudáfrica, Taiwán, Ucrania, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. España no se encuentra en esta primera ronda, pero la compañía afirma, en su blog, que siguen trabajando para sumar los sistemas de alerta de más países. Todo un acierto, y un gran paso por parte de Instagram.
-
PrácticosHace 7 días
10 trucos de Windows 11 que igual no conocías
-
NoticiasHace 4 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una Radeon RX 9070 XT