Noticias
Microsoft confirma la publicidad en el menú de inicio de Windows 11

Microsoft ha comenzado a implementar publicidad en el menú de inicio de Windows 11 y las críticas no se han hecho esperar. Medios como engadget hablan de Adware y no es para menos, teniendo en cuenta que hablamos de software comercial por el que ya hemos pagado.
Hace un par de semanas nos hacíamos eco de «unas pruebas» que estaba haciendo Microsoft en Windows 11 y, prudentemente, nos preguntábamos si se trataba de «recomendaciones» o de anuncios. La respuesta es evidente: se trata de publicidad pura y dura que ahora se está concretando tras la publicación de la compilación 22621.3527 y siguientes.
Microsoft decía que solo iba a mostrar aplicaciones recomendadas «de un pequeño conjunto de desarrolladores seleccionados» que trabajaban en la Microsoft Store. No iba a colar y no ha colado, ahora confirmado por la misma Microsoft.
Bloquea la publicidad en el menú de inicio de Windows 11
Si quieres acabar con los anuncios en Windows 11 te recomendamos este artículo práctico donde repasamos los métodos para evitar los anuncios en varias partes del sistema porque Microsoft no se corta y lo mete -abiertamente o camuflado- por todos sitios.
El caso que nos ocupa, la publicidad en el menú de inicio de Windows 11, se bloquea de manera sencilla:
- Abre la aplicación de Configuración.
- Ve a la pestaña de Personalización.
- Selecciona la opción de Inicio.
- Desactiva la opción ‘Mostrar recomendaciones para sugerencias, accesos directos, nuevas aplicaciones y más».
- Aprovecha para eliminar el resto de opciones, como las notificaciones relacionadas con la cuenta.
Decir que la página de configuración (a partir de la compilación 22621.3527) ha añadido un componente más, «ads», confirmando que no se trataban de recomendaciones sino de publicidad. La diferencia es sutil, pero cristalina.
La verdad es que todo el caso, aunque repetido porque la publicidad directa o indirecta a modo de Bloatware lleva años en Windows, pone los pelos como escarpias. Windows 11 es un software comercial por el que Microsoft cobra la friolera de 149 euros por la licencia más barata (versión Home retail). No creemos que haya que incluir publicidad de ningún tipo.
Además, tampoco es la mejor manera de mejorar su cuota de mercado, muy necesaria ante el final del ciclo de vida de Windows 10. Si el menú de inicio de Windows 11 no poco menos que terrible (y ahí están los datos de uso de los desarrollos alternativos), los anuncios son otro clavo más sobre un desarrollo que están destrozando desde dentro.
-
GuíasHace 1 día
Guía para diferenciar generaciones y gamas de tarjetas gráficas
-
PrácticosHace 5 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 3 días
A qué tarjeta gráfica equivale la GPU de Nintendo Switch 2
-
A FondoHace 7 días
Bazzite, el clon de SteamOS que quiere ser el mejor Linux para jugadores