Conecta con nosotros

A Fondo

MacBook Air estrena chip M4 y un nuevo color azul cielo

Publicado

el

MacBook Air estrena chip M4 y un nuevo color azul cielo

El MacBook Air ha sido, desde su lanzamiento original, el referente en cuanto a portátiles ultraligeros, un equilibrio perfecto entre diseño, portabilidad y rendimiento. Con cada nueva iteración, Apple ha refinado su concepto, manteniendo la esencia minimalista que lo caracteriza, pero introduciendo mejoras significativas en su hardware y experiencia de usuario. Ahora, con la llegada del chip M4 hace unos meses, y una serie de optimizaciones en pantalla, autonomía y conectividad, se posiciona como una opción aún más versátil para un amplio espectro de usuarios. Como añadido, la compañía ha decidido estrenar un nuevo color azul cielo, que le da un aire renovado y diferencial dentro de la gama de portátiles de Apple.

Los nuevos modelos del MacBook Air están disponibles en tamaños de 13 y 15 pulgadas, manteniendo el diseño ultrafino que lo ha hecho tan popular. A simple vista, la estética se mantiene prácticamente intacta respecto a la generación anterior, con un chasis de aluminio reciclado y un peso extremadamente ligero. Sin embargo, las verdaderas novedades están en su interior, donde el nuevo procesador M4 ofrece un rendimiento significativamente superior. Apple ha centrado su desarrollo en la eficiencia energética, logrando un equipo más potente sin comprometer la autonomía, que alcanza hasta 18 horas de uso. Este equilibrio entre potencia y duración de la batería sigue siendo una de las características más atractivas del MacBook Air frente a otras alternativas en el mercado.

El diseño sigue siendo uno de los puntos fuertes del MacBook Air. Con un grosor de apenas un centímetro y un peso inferior a los 1,5 kg incluso en la versión de 15 pulgadas, sigue siendo una de las opciones más ligeras del mercado en su categoría. La carcasa de aluminio reciclado no solo le da un acabado premium, sino que también refuerza su estructura sin añadir peso innecesario. En esta generación, Apple introduce el color azul cielo como opción adicional a los clásicos gris espacial, plata y medianoche, una estrategia que ya ha utilizado con otros dispositivos para aportar un toque de frescura a su catálogo.

MacBook Air estrena chip M4 y un nuevo color azul cielo

La pantalla Liquid Retina también ha recibido mejoras. Disponible en dos tamaños, 13,6 y 15,3 pulgadas, ofrece un brillo de hasta 500 nits, compatibilidad con 1.000 millones de colores (¿de verdad existen tantos?) y tecnología True Tone, que ajusta automáticamente la temperatura del color según la iluminación ambiental. La resolución ha sido optimizada para ofrecer una mayor densidad de píxeles, asegurando una experiencia visual más nítida y precisa, ideal para el consumo de contenido multimedia y trabajos gráficos. La reducción de los marcos mantiene un diseño limpio y maximiza la superficie útil de la pantalla sin aumentar el tamaño total del dispositivo.

El gran protagonista de esta renovación es el chip M4, construido con tecnología de 3 nanómetros, lo que le permite ofrecer un mayor rendimiento con un menor consumo energético. Su CPU de 10 núcleos y su GPU de 10 núcleos mejoran significativamente las capacidades del portátil en tareas exigentes como edición de vídeo, renderizado 3D y multitarea intensiva. Además, el Neural Engine de 16 núcleos acelera procesos de inteligencia artificial, algo cada vez más relevante en aplicaciones profesionales y de productividad. La memoria unificada parte de los 16 GB en su configuración base, con opción de ampliarse hasta 32 GB, mientras que el almacenamiento SSD ofrece opciones desde 256 GB hasta 2 TB.

MacBook Air estrena chip M4 y un nuevo color azul cielo

En términos de conectividad, Apple ha mantenido una configuración sencilla pero eficiente. El MacBook Air incluye dos puertos Thunderbolt 4, compatibles con velocidades de transferencia ultrarrápidas y soporte para pantallas externas de alta resolución. También mantiene el conector de carga MagSafe 3, que proporciona un sistema de conexión magnética seguro y fácil de usar. En cuanto a conectividad inalámbrica, el dispositivo incorpora Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, mejorando la estabilidad de las conexiones y ofreciendo un mayor ancho de banda para transferencias de datos o uso de periféricos.

El apartado multimedia también ha sido optimizado en esta generación. El MacBook Air cuenta con un sistema de cuatro altavoces con compatibilidad con audio espacial y Dolby Atmos, lo que mejora la experiencia sonora en la reproducción de música y películas. La cámara FaceTime HD de 1080p sigue presente, asegurando una buena calidad en videollamadas, mientras que el sistema de tres micrófonos con reducción de ruido optimiza la captación de voz en entornos con sonido ambiental. El teclado Magic Keyboard mantiene su diseño con retroiluminación y sensor Touch ID integrado, permitiendo desbloquear el equipo de manera rápida y segura.

El nuevo MacBook Air no solo mejora en especificaciones, sino que también se adapta a diferentes tipos de usuarios con necesidades específicas. Para los profesionales creativos, su pantalla optimizada y su GPU más potente permiten trabajar con herramientas como Photoshop, Final Cut Pro o Logic Pro con mayor fluidez. En el ámbito de la educación, sigue siendo una de las opciones más recomendadas gracias a su portabilidad, autonomía y compatibilidad con software educativo. Para los trabajadores remotos y emprendedores, su equilibrio entre rendimiento y batería lo convierte en una opción ideal para el trabajo diario, videoconferencias y gestión de tareas.

MacBook Air estrena chip M4 y un nuevo color azul cielo

Uno de los aspectos más llamativos de esta renovación es la integración de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial dentro del sistema operativo. Apple ya anunció que macOS incorporará Apple Intelligence, el conjunto de herramientas que aprovechan la capacidad del Neural Engine para mejorar la experiencia del usuario mediante automatizaciones, reconocimiento de patrones y generación de contenido inteligente. Aunque esta funcionalidad aún está en desarrollo, su inclusión en el MacBook Air nos recuerda una vez más que Apple planea convertir la IA en un componente clave dentro de su ecosistema de productos. Eso sí, ten en cuenta que las funciones de IA de los de Cupertino todavía no han llegado a nuestro país, aunque lo harán en breve.

El nuevo MacBook Air marca una evolución significativa dentro de la línea de portátiles ultraligeros de Apple. La combinación de un diseño refinado, una pantalla mejorada y un procesador más potente lo convierten en una opción atractiva tanto para usuarios profesionales como para estudiantes y trabajadores móviles. Sin embargo, en un mercado donde cada vez hay más competidores apostando por la eficiencia de los chips ARM, será interesante ver cómo se posiciona este equipo frente a alternativas con Windows que buscan ofrecer una experiencia similar. Lo que está claro es que Apple sigue apostando por la innovación dentro de su gama de portátiles, asegurando que el MacBook Air continúe siendo una referencia en el sector.

Los nuevos MacBook Air ya se pueden reservar en la web de Apple, y saldrá a la venta el próximo miércoles 12 de marzo. Sus precios parte de los 1.199 euros. para el modelo de 13 pulgadas, y de 1.499 euros para el modelo de 15 pulgadas.

 

Más información

Si me dieran una cana por cada contenido que he escrito relacionado con la tecnología... pues sí, tendría las canas que tengo. Por lo demás, música, fotografía, café, un eReader a reventar y una isla desierta. ¿Te vienes?

Lo más leído