Noticias
Intel quiere entrar en Infineon
El mayor fabricante mundial de chips está cerca de llegar a un acuerdo con la división de chips inalámbricos de Infineon Technologies AG, según fuentes cercanas a las negociaciones entre ambas compañías. El anuncio del cierre del acuerdo podría cerrarse en las próximas horas, y eso haría que Infineon, el segundo fabricante europeo de microchips, consiguiera una buena inyección de capital a cambio de ceder su unidad de chips inalámbricos -usados por ejemplo en los iPhone- a Intel.
El mayor fabricante mundial de chips está cerca de llegar a un acuerdo con la división de chips inalámbricos de Infineon Technologies AG, según fuentes cercanas a las negociaciones entre ambas compañías. El anuncio del cierre del acuerdo podría cerrarse en las próximas horas, y eso haría que Infineon, el segundo fabricante europeo de microchips, consiguiera una buena inyección de capital a cambio de ceder su unidad de chips inalámbricos -usados por ejemplo en los iPhone- a Intel.
Esta potencial compra de Intel podría ser la segunda en un corto plazo de tiempo después de que Intel anunciara recientemente la adquisición de la empresa de seguridad McAfee por 7.680 millones de dólares.
Fuentes cercanas a las negociaciones entre Intel e Infineon han afirmado que el acuerdo podría rondar los 1.900 millones de dólares, aunque no hay datos concretos sobre cifras y detalles de las negociaciones, que podrían concluir de forma inminente.
Alex Gauna, un analista en JMP Securities LLC en San Francisco, ha indicado que «la gran estrategia de Intel es estar en el corazón de la computación en todas partes».
Aunque Intel está presente en el 80% de los ordenadores personales de todo el mundo, sus desarrollos siguen ausentes en el terreno de la telefonía móvil, algo que tratarían sin duda de corregir con esta compra.
-
AnálisisHace 7 días
System Shock Remake, análisis: fiel al clásico
-
NoticiasHace 5 días
Philips Gaming 27M1N5200PA, equilibrio gaming
-
AnálisisHace 5 días
Nfortec Caelum Black, una torre de PC eficiente, atractiva y económica
-
A FondoHace 5 días
El CEO de OpenAI y otros expertos alertan del «riesgo de extinción humana» de una IA descontrolada