Noticias
El tablet Intel con Windows 8 sería demasiado caro
Los tablets con chip Intel y Windows 8 tendrían un precio de venta desde 600 a 900 dólares, según adelantan fuentes de la industria de Taiwán. Un precio demasiado alto que de confirmarse no augura nada bueno para este tipo de dispositivos.
Ni Intel ni Microsoft estarían dispuestos a rebajar los precios de referencia de los chips Clover Trail-W ni de Windows 8 respectivamente, partes fundamentales de los nuevos tablets Wintel de 2012. Por ello, el precio de estos modelos comenzarían en un mínimo de 600 dólares, por encima del precio de referencia que marca el líder del mercado, el iPad de Apple.
Más aún, estaría muy por encima de modelos Android como el Kindle Fire de Amazon o el ASUS de 249 dólares con Tegra 3 Una estrategia que abonaría el uso de los fabricantes hacia arquitecturas basadas en ARM de Qualcomm, NVIDIA o Texas Instruments, aunque Intel insistiera en la compatibilidad con aplicaciones x86 y un rendimiento superior.
Más que mantener márgenes, la estrategia de Microsoft e Intel para no rebajar precios con los nuevos tablet Wintel, vendría obligada para no dañar al mercado del PC ya que tabletas más baratas obligaría a bajar precios de portátiles (ultrabooks) y del software asociado.
Esperaremos a los precios finales pero puede ser una estrategia suicida especialmente para Intel. Ya hemos visto la ruina de los tablets con Windows 7 y no sólo por un sistema operativo no diseñado para este tipo de dispositivos. Hasta 900 dólares por un Wintel, con el iPad 3 y los Android de cuádruple núcleo a la vuelta de la esquina, es poco sostenible.
-
NoticiasHace 7 días
Western Digital presenta una microSD de SanDisk para Nintendo Switch con 1 TB
-
AnálisisHace 5 días
AMD Radeon RX 7600, análisis: pequeña pero potente
-
NoticiasHace 2 días
Ya es posible activar Windows XP de forma offline y sin riesgos
-
NoticiasHace 6 días
Windows Copilot: Microsoft integra Prometheus en el sistema operativo