Noticias
El ciberejército sirio secuestra Twitter.com y otros portales web
Un grupo denominado Ejercito Electrónico Sirio favorable al régimen de Bashar al-Assad, ha hackeado uno de los dominios utilizados por Twitter, así como los portales web de importantes medios como el Huffington Post y The New York Times.
A pocos puede extrañar que la guerra civil que se libra en Siria se traslade al ciberespacio y más cuando todo apunta que una coalición internacional con Estados Unidos al frente atacará en los próximos días las posiciones del actual régimen, por su responsabilidad -supuesta- en la muerte de centenares de personas en un ataque con armas químicas.
No es la primera vez que este Ejercito Electrónico Sirio se hace notar con ataques selectivos principales a medios de comunicación estadounidenses y británicos, como el sucedido a principios de agosto con ataques simultáneos a CNN, Time y el Washington Post.
Ahora, se suman Twitter.com (un servidor de imágenes y servicios de China, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos) y de nuevo importantes cabeceras mediáticas como el Huffington Post y The New York Times.
Parece ser (no está confirmado) que el ciberataque habría sido posible mediante el robo de las claves de acceso de uno de los administradores de la firma Melbourne IT encargada del registro de dominios.
Un ataque grave y que deja en mal lugar a los sistemas de seguridad de las firmas implicadas aunque ciertamente podemos pensar que «al menos estos ataques no matan», si nos acordamos como deberíamos de la sufrida población civil siria con más de un millón de niños refugiados, miles de muertos y lo que aún le espera.
-
PrácticosHace 5 días
Google Play Juegos: Cómo ejecutar juegos Android en tu PC
-
A FondoHace 1 día
Por qué no existe un Windows de 128 bits, ni tampoco una CPU de 128 bits
-
A FondoHace 4 días
PcDays 2025: las mejores ofertas del verano en PcComponentes
-
A FondoHace 5 días
GeForce RTX 5060 SUPER, posibles especificaciones, rendimiento, precio y fecha de lanzamiento