Noticias
Twitter ha cambiado la estrella del «favorito» por el corazón de «me gusta»

Durante el día de ayer Twitter cambió las famosas estrellas de “favorito” por corazones de “me gusta”, generando cierto revuelo entre los usuarios de la red social de microblogging.
Según la compañía a través de su blog corporativo, el uso de la estrella para indicar que en tweet había gustado era algo confuso, sobre todo para los usuarios recién llegados, diciendo que “te gustarían muchas cosas, pero no todas la cosas pueden ser tu favorito”.
Twitter ha publicado un tweet con un vídeo que se reproduce a modo de GIF para explicar lo que se puede transmitir a través del corazón de “me gusta”.
You can say a lot with a heart. Introducing a new way to show how you feel on Twitter: https://t.co/WKBEmORXNW pic.twitter.com/G4ZGe0rDTP
— Twitter (@twitter) noviembre 3, 2015
Básicamente el corazón intenta simplificar las posibilidades que ofrecía la estrella, sin embargo eso no ha impedido que muchos usuarios se haya mostrado desconfiados con la nueva característica de Twitter, creyendo que marcando tweets como “me gusta” lo que están haciendo es expresar amor por esa persona, y cosas similares. Pero no, la realidad es que de cara al usuario básico el cambio es más estético que otra cosa, así que no hay que tener miedo de usar los “me gusta” de la misma forma que los “favoritos”. Sin embargo aquellas personas que usan IFTTT y otras herramientas sí pueden verse afectadas por este cambio.
Los corazones de Twitter ya pueden verse y usarse desde la interfaz web, y con el paso de las horas tendría que llegar también a las distintas aplicaciones de la red social de microblogging, destacando aquí Android e iOS. También llegará a Vine.
-
GuíasHace 1 hora
Seis simuladores de vuelo gratuitos para disfrutar del cielo y de la tierra
-
GuíasHace 2 días
Guía para diferenciar generaciones y gamas de tarjetas gráficas
-
PrácticosHace 5 días
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 3 días
A qué tarjeta gráfica equivale la GPU de Nintendo Switch 2