La promesa de conseguir un smartphone flexible se ha ido convirtiendo en una de las grandes asignaturas pendientes de los principales fabricantes dentro del sector smartphone, y ha tenido que ser finalmente un proyecto de la Universidad de Queens el que nos deje impresionados.
Como podemos ver en el vídeo este proyecto tiene una curiosa e interesante forma de interacción, en la que el propio carácter flexible de la pantalla permite llevar a cabo acciones concretas, como por ejemplo pasar las páginas del cómic que está visualizando.
Para fabricarlo se ha utilizado una pantalla OLED flexible de LG con una resolución de 1.280 x 720 píxeles y tiene Android 4.4 como sistema operativo. El conjunto se ve redondeado por sensores de flexión y motores de retroalimentación háptica.
Interesante, ¿verdad? Pero hay más, ya que sus creadores han querido que sintamos de verdad distintos efectos en función de la acción que realicemos a través de su pantalla flexible, de manera que gracias a una bobina de voz y a las vibraciones sentiremos por ejemplo como si pasáramos realmente esas páginas.
Esos efectos simulados añaden realismo y completan una buena experiencia de uso. En general el prototipo es bastante completo, aunque sus responsables han comentado que no esperan que esta tecnología acabe llegando a modelos comerciales hasta dentro de unos cinco años.
Más información: Engadget.