Noticias
AMD presenta la séptima generación de APUs móviles

Computex 2016. AMD ha presentado nueva generación de sus unidades de procesamiento aceleradas APUs móviles, que llegarán al mercado en dos plataformas, «Bristol Ridge» y «Stoney Ridge».
Las nuevas APUs móviles de AMD están fabricadas en el mismo proceso de 28 nm y tienen el mismo diseño básico que la actual generación «Carrizo». Aún así, AMD promete un importante aumento de rendimiento, el 20 por ciento en procesamiento y hasta un 56% de mejora en el rendimiento gráfico, dependiendo del chip instalado y el modelo. El consumo se ha rebajado en una media del 12 por ciento.
Como sabes. las APUs incluyen CPU, GPU y controladora de memoria que para esta generación soporta ya DDR4 hasta 2.400 MHz, lo que es otra importante novedad.
AMD diferencia los «Bristol Ridge» y «Stoney Ridge» por rendimiento al igual que hace Intel con los Core y los Atom. Bristol Ridge tendrá una decena de modelos con cuatro núcleos (Excavator mejorados) con diversas frecuencias, gráficos GCN Radeon y un consumo TDP enre 15 y 35 vatios.
El más interesante es el FX 9830P, con frecuencia de hasta 3,7 GHz y una GPU integrada Radeon R7. Además de las APU FX (recordemos que son modelos para portátiles y no sobremesas), AMD ofrecerá modelos A12, A10, A6 y E2, los más básicos y económicos.
Para la línea «Stoney Ridge», la gama de entrada a la plataforma, AMD ofertará modelos serie A9, A6 y E2 con dos núcleos de proecesamiento y un TDP de 15 vatios. AMD posiciona el tope de gama A9 entre el Intel Pentium-4405U y un Intel i3-6100U.
AMD ha incluido optimizaciones de software especialmente para Windows y sus aplicaciones como el navegador Edge. Ha mejorado los controladores y también la reproducción de vídeo, con soporte 4K y optimización para Unified Video Decoder (UVD) y Video Coding Engine (VCE).
Las nuevas APUs móviles de séptima generación de AMD ya se han estrenado en una variante del convertible del Envy x360 y según AMD, estarán disponibles en las semanas siguientes en equipos de fabricantes como Acer, Asus, Dell, HP y Lenovo.
Línea mejorada y bastante aunque hay que ver su posición final en precio/rendimiento frente a los Intel Skylake y los nuevos Kaby Lake. Por descontado, lo interesante de AMD para este año son los Zen que veremos en otro artículo.
-
GuíasHace 5 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
A FondoHace 5 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 3 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
NoticiasHace 6 días
Windows 7 Elite Edition, ¿por qué no puede ser así Windows 11?