Noticias
Mobiveil y Crossbar quieren montar ReRAM en unidades SSD
![](https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2017/09/reram.jpg)
Una nueva alianza tecnológica entre las empresas Mobiveil y Crossbar podría ser la punta de lanza definitiva que introduzca la memoria ReRAM en productos de consumo general, concretamente en unidades de almacenamiento SSD.
La ReRAM es lo que conocemos como memoria de acceso aleatorio resistiva (por sus siglas en inglés), un tipo de memoria no volátil que utiliza resistencias que pueden cambiar su respuesta dependiendo del voltaje. Esto es posible gracias al uso de un material dieléctrico de estado sólido conocido como memristencia.
En esta alianza Mobiveil está adaptando su tecnología de controladora NVMe, PCIe y DDR3-DDR4 para acomodar la tecnología ReRAM de la firma Crossbar en sus soluciones de almacenamiento SSD, una propuesta que permitiría «incrementar hasta 10 veces el rendimiento en IOPs con una décima parte de las latencias de los SSD bajo interfaz NVME».
Sin duda es una propuesta muy interesante y prometedora, aunque no es la primera vez que se habla de ella. En este artículo de 2012 ya tuvimos ocasión de ver un avance de la idea de unir memoria ReRAM y SSDs, una meta que cinco años después todavía no se ha cumplido.
Esta realidad nos lleva a tomar este tipo de noticias con una cierta tranquilidad, ya que de lo contrario se pueden generar unas expectativas demasiado elevadas que al final queden totalmente incumplidas.
En cualquier caso no hay duda de que Mobiveil y Crossbar tienen algo grande entre manos, y que si logran cumplir sus promesas podrían revolucionar totalmente el sector dedicado a soluciones de almacenamiento de alto rendimiento.
Más información: Hexus.
-
NoticiasHace 4 días
Consigue Windows 10, Windows 11 y Microsoft Office con hasta un 91% de descuento
-
A FondoHace 6 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una Radeon RX 9070 XT
-
A FondoHace 4 días
Qué fuente de alimentación necesito para mover una GeForce RTX 5090
-
A FondoHace 5 días
Las GeForce RTX 50 utilizan renderizado neural y Mega Geometría, qué son y por qué importan