Noticias
Private Conversations: Microsoft añade cifrado de extremo a extremo a Skype

Microsoft está reforzando la seguridad de su servicio de comunicaciones, Skype, añadiendo el cifrado de extremo a extremo mediante una función denominada Private Conversations.
La función está disponible en fase experimental para los Insiders de Skype a través de la versión beta 8.13.76.8 y en ediciones para Windows, Linux, Mac, Android e iOS.
Microsoft utiliza el protocolo abierto Open Whisper Systems de la compañía especializada Signal para implementar el cifrado de extremo a extremo, una función que está disponible hace tiempo en competidores como WhatsApp y Telegram.
De momento, la función sólo funciona en conversaciones privadas de usuario-a-usuario e incluye mensajes, archivos y mensajes de audio. De momento, no soporta llamadas de vídeo y audio.
Importante refuerzo para la seguridad para Skype, hoy por hoy el principal y único servicio y aplicación de comunicaciones de la compañía, rentabilizando el coste de su adquisición y en consonancia con la estrategia de racionalizar aplicaciones similares y consolidar servicios bajo un único Microsoft ID.
Y es importante especialmente para su versión corporativa. Skype Empresarial, que ya ofrece cifrado AES (Advanced Encryption Standard), lo suficientemente fuerte para uso gubernamental. Hace apenas dos meses, Microsoft actualizó el Skype de escritorio, nuevo cliente del servicio de comunicaciones que en su versión para el mercado profesional y corporativo, Skype Empresarial, ha reemplazado al apreciado Microsoft Lync ofreciendo comunicación segura en mensajería instantánea, videoconferencia o telefonía, uso compartido de aplicaciones y transferencia de archivos.
-
NoticiasHace 7 días
Western Digital presenta una microSD de SanDisk para Nintendo Switch con 1 TB
-
AnálisisHace 5 días
AMD Radeon RX 7600, análisis: pequeña pero potente
-
NoticiasHace 3 días
Ya es posible activar Windows XP de forma offline y sin riesgos
-
NoticiasHace 6 días
Windows Copilot: Microsoft integra Prometheus en el sistema operativo