Prácticos
¿Problemas con la memoria RAM? Así se prueba con MemTest86

MemTest86 es una de las mejores herramientas que podemos utilizar para comprobar el estado de la memoria RAM. Un componente esencial de cualquier computadora que, cuando falla, puede volvernos locos porque generalmente produce errores aleatorios al realizar un determinado tipo de tarea.
Como sabes, la memoria RAM se utiliza principalmente para cargar instrucciones de la CPU junto a las memorias caché que incorpora el propio procesador, así como para manejar datos del sistema y aplicaciones mientras se ejecutan en la computadora. Su importancia es capital en cualquier PC porque cualquier componente hace uso de ella y es necesario contar al menos con una capacidad mínima que permita trabajar con el equipo.
La diferencia fundamental de la memoria RAM con la unidad de almacenamiento interna del equipo (disco duro o SSD) estriba en que la RAM es un almacenamiento temporal de instrucciones y datos y de ahí su denominación como memoria de acceso aleatorio. En cristiano. Una vez finalizada una determinada tarea o cuando se apaga el ordenador personal, la memoria RAM vacía datos frente al guardado persistente de la unidad de almacenamiento. Ello complica también la detección de errores.
La memoria RAM suele ser un componente fiable y las actuales generaciones de los grandes fabricantes ofrecen mayores garantías que los dos años habituales en productos electrónicos. Sin embargo, no están exentas de errores tanto por fallos de hardware y software que, como decíamos, no siempre son fáciles de detectar sin herramientas específicas.
En aplicaciones profesionales (servidores, estaciones de trabajo o centro de datos) se utiliza un tipo de memoria especial denominada ECC (Error Correcting Code) que incluye un bit extra para corrección automática de errores. Este tipo de memoria exige un suplemento de precio sobre las ya caras memorias RAM y no suelen utilizarse en equipos de consumo.
Cómo probar la memoria RAM con MemTest86
Sistemas como Windows tienen su propia herramienta de testeo, accesible escribiendo “Diagnóstico de memoria” en el cuadro de búsqueda. Muy sencilla de utilizar, simplemente se ejecuta automáticamente tras un reinicio del equipo y ofrece un reporte de resultados sobre su estado.
No está mal como acercamiento, pero si quieres una herramienta con más posibilidades MemTest86 es una de las más apreciadas. Está disponible en versiones comerciales y también gratuita con todo lo necesario. Soporta sistemas operativos Windows, Mac y Linux de 32 y 64 bits; es compatible con firmware BIOS o UEFI incluyendo módulos de arranque seguro y ofrece imágenes para crear unidades autoarrancables en discos ópticos o unidades USB, ya que la prueba de memorias ha de realizarse antes de la carga del sistema operativo.
Un paso a paso de su empleo:
- Descarga la última versión MemTest86 v7.5 para Windows, Linux o Mac. Para el ejemplo utilizaremos la versión USB.
- La descarga contiene imágenes de arranque autoejecutables para utilización con el medio elegido. Descomprime el archivo .zip y ejecuta el archivo “imageUSB.exe”
- Introduce un pendrive y graba en él la aplicación. Recuerda que todos los datos del USB serán borrados.
- Reinicia el equipo arrancando con el medio recién creado. Memtest86 se iniciará automáticamente y comenzará a escanear la memoria RAM informando si encuentra algún problema.
Si alguna de las pruebas da error es muy posible que alguno de los módulos de memoria esté defectuoso y haya que cambiarlo. También es posible que la memoria no pueda ejecutarse de forma fiable a determinado tipo de velocidades, por ejemplo cuando empleamos overclocking. Ello se puede ajustar en la BIOS-UEFI a su nivel por defecto.
Recuerda también una de las normas fundamentales en la instalación de varios módulos de memorias: deben ser iguales y a poder ser idénticas del mismo fabricante, frecuencias, voltajes y latencia. La instalación de módulos diferentes suele ser una de las mayores fuentes de problemas con las memorias RAM.
Más información | Instrucciones técnicas MemTest86 – Artículo recomendado | Guía Memoria RAM
Coordino el contenido editorial de MC. Colaboro en medios profesionales de TPNET: MCPRO, MuySeguridad, MuyCanal y Movilidad Profesional.

También te puede gustar
Cómo liberar memoria RAM en Windows 10
Diferencias entre memoria RAM ¿cuánta más, mejor?
Cómo ampliar la memoria RAM de un portátil
Fijación de precios en el mercado de la DRAM: China lo confirma y prepara acciones legales
Hynix anuncia la primera memoria DDR5 compatible
Memoria RAM: qué es, por qué es importante y recomendaciones

iPhone 2019: tres modelos, triple cámara trasera y carga inalámbrica inversa

WhatsApp hace caso a nuestras plegarías, podrás decidir si entras en un grupo o no

AMD Ryzen 3000 y Radeon Navi el 7 de julio: todo lo que sabemos

Los smartphones con una cámara están destinados a desaparecer

Metro Exodus para PC, análisis: Bienvenido al mundo abierto

GTX 1660 TI: rendimiento y precio de las versiones de 3 GB y 6 GB

MSIX, el futuro de los instaladores de Windows

Windows 10 ARM ya corre en Raspberry Pi

Windows 10 2020: Microsoft trabaja a ritmo acelerado

TV Samsung 2019, 41 modelos distintos para mantener el liderato

Mars One en bancarrota ¡La colonización marciana tendrá que esperar!

Gmail añade nuevas funciones a su clic derecho

iPhone 2019: tres modelos, triple cámara trasera y carga inalámbrica inversa

Mars One en bancarrota ¡La colonización marciana tendrá que esperar!

MSIX, el futuro de los instaladores de Windows

Gmail añade nuevas funciones a su clic derecho

Rusia se desconectará de la Internet mundial como preparación contra ciberataques
