Noticias
Los «me gusta» de Facebook están en vías de eliminación ¡Y nos gusta!

El conteo de los «me gusta» de Facebook podrían eliminarse en un futuro si se validan las pruebas que la red social está realizando en tal sentido. El experimento ha sido descubierto por Jane Manchun Wong, una especialista en descubrir características inéditas de las aplicaciones mediante ingeniería inversa.
Instagram, otra de las redes sociales propiedad de Facebook, comenzó una prueba a principios de 2019 que eliminaba los ‘Me gusta’ en las publicaciones de los usuarios. Instagram ha ampliado el experimento a siete países a lo largo del año y todo apunta que la empresa matriz también ha comenzando a probar esta característica.
Wong la ha localizado en la app para Android donde se elimina el contador de «me gusta» de Facebook de una manera muy similar a como lo hace Instagram, donde los usuarios ven la lista de un puñado de amigos que reaccionaron a una publicación particular y no el número total. El recuento, sin embargo, todavía está disponible para los comentarios y el autor, puede ver el número.
El objetivo de este cambio tiene varios objetivos, comenzando por mitigar parte de la presión social que conlleva compartir en estas redes, evitando que un usuario se compare de manera destructiva con otros usuarios con miles de «likes» y elimine una publicación que quizá sea más útil, evite compartir nada en el futuro o incluso se salga de la red social.
Lo cierto es que fijar la calidad, reacciones o calificar como contenido relevante un determinado mensaje o publicación solo por la cantidad de «me gusta» que reciba, es -en nuestra opinión- una aberración que forma parte de la filosofía de Facebook y de otras redes sociales desde sus inicios. El ego de algunos puede resultar satisfecho, pero poco más, y, por otro lado, el «inflado» artificial de ese número por marcas, celebridades y otros intereses está a la orden del día.
Facebook confirmó la prueba a Techcrunch, pero no indicó si entraría en vigor y cuándo. Suponemos que el proceso será muy similar al de Instagram. Facebook (y otras redes) tienen múltiples problemas que solventar, pero en concreto éste es un paso en la dirección correcta hacia otro tipo de filosofía de cómo deben funcionar y del mismo comportamiento de los usuarios digitales. A nosotros «nos gusta».
-
AnálisisHace 4 días
AMD Ryzen Threadripper 7970X, análisis: gran valor con un precio equilibrado
-
PrácticosHace 1 día
Los juegos para MS-DOS son una maravilla y así puedes disfrutar de los grandes clásicos
-
A FondoHace 2 días
AMD Ryzen 8000, nuevas APUs con CPU Zen 4, GPU RDNA 3 y NPU XDNA para IA
-
NoticiasHace 4 días
Rockstar Games anuncia Grand Theft Auto VI y se ve espectacular