Noticias
Twitter etiquetará las cuentas públicas oficiales españolas

Que Twitter se ha convertido en una herramienta clave en la comunicación política actual es algo que ya nadie puede discutir, y poco a poco la comunicación institucional está siguiendo los mismos pasos. Así, por una parte tenemos las cuentas de los políticos, que emplean de manera habitual cuando ostentan cargos públicos, y por otra nos encontramos con las cuentas asociadas a entidades públicas, como ministerios, cuerpos y fuerzas de seguridad, servicios públicos de toda índole…
Aunque desgraciadamente bastante del ruido que se genera alrededor de dichas cuentas de Twitter suele estar relacionado con la confrontación política en sus múltiples (y cada vez más agotadoras) vertientes, es indudable que su utilidad como canal de comunicación con los ciudadanos es enorme. La combinación de inmediatez, alcance global y amplia accesibilidad hace que, por ejemplo, se haya convertido en una pieza más del ecosistema empleado por la Guardia Civil para difundir información sobre personas desaparecidas, con el fin de facilitar la localización de las mismas.
Conscientes de dicha utilidad, y también del gusto de los cargos electos por su red social, Twitter comenzó en agosto a aplicar etiquetas a las cuentas de los cargos gubernamentales para que, con las mismas, identificarlos y verificar su identidad le resulte más sencillo a los usuarios. Esta función llegó en primer lugar a China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, y parece que las primeras pruebas reales han sido exitosas, puesto que próximamente se extenderá a Alemania, Arabia Saudí, Canadá, Cuba, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Honduras, Indonesia, Irán, Italia, Japón, Serbia, Tailandia y Turquía.
Twitter ha anunciado que activará esta función en estos 16 países, entre ellos España la semana que viene, el miércoles 17 de febrero, y uno de los primeros ejemplos de ello que veremos serán las cuentas personales de los jefes de estado. Este matiz es importante, puesto que hablamos de una etiqueta que se aplicará a sus cuentas personales mientras que permanezcan en el cargo, no de cuentas institucionales asociadas al cargo, como por ejemplo las populares @potus (cuenta reservada para el presidente de Estados Unidos en el cargo) o @pontifex (cuenta para el Papa de la Iglesia Católica).
To continue to help you identify governmental officials and institutions on Twitter, we’re expanding our policy to label these accounts in more countries.
Next week, you’ll start to see new profile labels on government accounts in 16 other countries.https://t.co/RNyrznKQuL pic.twitter.com/poK4vIa5xZ
— Twitter Support (@TwitterSupport) February 11, 2021
Lo que todavía no se sabe (aunque sí que se intuye) es si Twitter ofrecerá algún tipo de protección adicional a estas cuentas, al menos mientras que sus propietarios permanezcan en el cargo. Y es que si hace unos meses vimos lo que podía ocurrir si cuentas muy relevantes eran hackeadas, basta con pararse unos segundos para imaginar las potenciales consecuencias si alguna de estas cuentas, identificadas por Twitter, pudieran caer en malas manos. En el gran hackeo de Twitter del año pasado se vieron comprometidas muchas cuentas relevantes, pero ni la oficial ni la cuenta personal de Twitter de Donald Trump se vieron afectadas, algo que nos invita a pensar en ese nivel extra de protección.
Tampoco sabemos si las políticas de Twitter se aplicarán de forma más laxa en dichas cuentas, como hemos podido ver hasta principios de enero con la cuenta de Donald Trump, que durante bastante tiempo publicó mensajes que iban en contra de las normas de la red social, pero que no fueron eliminados por la visibilidad que, en opinión de sus responsables, deben tener figuras como los presidentes, primeros ministros y jefes de estado. Parece que la red social se está replanteando este modelo, por lo que es posible que finalmente no sea así.
-
NoticiasHace 4 días
Microsoft publica las máquinas virtuales gratuitas de Windows 11 «Moments» 2
-
NoticiasHace 5 días
Microsoft vuelve a incrementar los límites de Bing
-
GuíasHace 5 días
Cinco razones por las que no vale la pena comprar tarjetas gráficas básicas
-
PrácticosHace 4 días
Cinco maneras de hacer que Windows luzca como macOS