Noticias
Las tres B del POCO Watch: bueno, bonito y barato

Tal y como ya esperábamos, y de la mano del POCO F4 GT, hoy se ha presentado oficialmente el POCO Watch, el primer smarphone de la compañía, y que ha supuesto una agradable sorpresa. Y es que algunos de los datos que se habían filtrado, como el tamaño y factor de forma de su pantalla, han resultado no ser ciertos, mientras que otros, como la capacidad de su batería, sí que se han visto confirmados. Un poco de cada, como suele ocurrir en estos casos.
Así, ,a la vista de sus especificaciones, y al establecer la relación entre las mismas y su precio, nos encontramos con una opción realmente atractiva, que puede marcar el primer paso para muchos usuarios en el uso de un smartwatch. Y con esto no quiero decir que el POCO Watch sea un reloj inteligente básico, ni mucho menos. Muy al contrario, y salvo para usuarios con necesidades muy específicas, nos encontramos frente a un smartwatch capaz de cumplir con lo que muchos usuarios esperan de un dispositivo de este tipo.
POCO Watch: especificaciones técnicas
POCO Watch | |
Pantalla | AMOLED 1,6 pulgadas, 320 x 360 puntos 2:2,25, 301 puntos por pulgada |
Sensores | Sensor óptico de frecuencia cardiaca, acelerómetro, giroscopio y brújula electrónica |
Conectividad | Bluetooth 5 LE y GPS |
Lecturas biométricas | Frecuencia cardiaca, saturación en sangre (SpO₂), análisis de sueño, control de estrés, entrenamiento respiratorio y control del ciclo menstrual |
Batería | 225 miliamperios, carga por inducción. Autonomía de hasta 14 días |
Smartphones compatibles | Android 6.0 o posterior, iOS 10.0 o posterior |
Dimensiones (sin correa) | 39,1 x 34,4 x 9,98 milímetros |
Peso (con correa) | 31 gramos |
Lo primero que vemos de este POCO Watch es que, a diferencia de gran parte de los smartwatches presentados recientemente, y que apuestan por un diseño circular, en este caso encontramos un cuerpo rectangular, al estilo del todopoderoso Apple Watch, pero aún más minimalista que el de Cupertino, pues en este caso el único control físico que encontramos (excluyendo, claro, la pantalla táctil) es un único botón en su lateral derecho.
Para su pantalla, POCO ha optado por un panel AMOLED de 1,6 pulgadas con una resolución de 320 x 360 puntos en una proporción de aspecto 2:2,25 y con una densidad de 301 puntos por pulgada. Entre los diseños de su pantalla principal, esto es, la de reloj,, el POCO Watch cuenta con varios diseños para emplearlo en modo always on, dotándolo así de la misma funcionalidad de un reloj tradicional.
Para las funciones de cuantificación, el POCO Watch cuenta con sensor óptico de frecuencia cardiaca, celerómetro, giroscopio y brújula electrónica, y se apoya en los mismos, junto con los datos introducidos por el usuario, para indicar y ofrecer frecuencia cardiaca, saturación en sangre (SpO₂), análisis de calidad del sueño, control de estrés, entrenamiento respiratorio y control del ciclo menstrual. Además, permite cuantificar más de cien actividades deportivas, tanto de interior como de exterior, gracias a su módulo GPS integrado y su sumergibilidad hasta cinco atmósferas.
Para garantizar su autonomía, que según el fabricante puede alcanzar hasta 14 días, el POCO Watch emplea una batería de 225 miliamperios.
El POCO Watch ya está a la venta en España y su precio es de 89,99 euros, pero durante las primeras 48 horas desde su llegada al mercado, es posible comprarlo con un descuento de 20 euros sobre su precio normal.
Más información: POCO
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia la llegada de DLSS 3 a Diablo IV y Forza Horizon 5
-
A FondoHace 6 días
Microsoft 365 Copilot ya es oficial, y muy prometedor
-
A FondoHace 7 días
Comprar una PS5 en 2023, ¿es un buen momento o es mejor esperar?
-
PrácticosHace 7 días
Cómo clonar y recuperar sistemas operativos con Rescuezilla