Conecta con nosotros

A Fondo

El Xiaomi 15 Ultra quiere ser el mejor en fotografía móvil

Publicado

el

Xiaomi 15 Ultra

El Xiaomi 15 Ultra ha sido la estrella absoluta de la presentación que la firma china ha celebrado en el MWC25. Y eso que su conferencia de Barcelona ha sido amplia en presentación de producto y además del modelo estándar de los nuevos móviles serie 15, ha exhibido el Xiaomi Pad 7, Xiaomi Pad 7 Pro, Xiaomi Buds 5 Pro, Xiaomi Buds 5 Pro (Wi-Fi), Xiaomi Watch S4, Xiaomi Electric Scooter 5 Max y Xiaomi Smart Band 9 Pro en una nueva variante de color. En el apartado del software, han destacado la nueva interfaz HyperOS 2 y el ecosistema de inteligencia artificial, HyperAI.

Ya decíamos en la presentación del Mobile World Congress que en las últimas ediciones de la feria Xiaomi había tomado la delantera en cuanto a las presentaciones y también a la importancia de las mismas. Aunque los móviles serie 15 se habían estrenado en China, esperábamos una variante ‘bomba’ y ha llegado, con la capacidad fotográfica como principal característica.

Xiaomi 15 Ultra, todo por la fotografía

Xiaomi ha montado una espectacular pantalla multitáctil AMOLED de 6,73 pulgadas y una resolución nativa WQHD+ para ofrecer 3200 x 1440 píxeles. Su brillo máximo de 3200 nits garantiza el mejor resultado en cualquier condición de iluminación, desde la luz solar brillante hasta entornos con poca luz. Dispone de un modo de pantalla siempre activa de 1 Hz, que mantiene la información esencial como horas o notificaciones.

Xiaomi 15 Ultra

La construcción del chasis combina el aluminio CNC con la fibra de vídrio de grado aeroespacial y cuero PU en algunas versiones. El fabricante promete durabilidad con el Xiaomi Shield Glass 2.0 y una resistencia a las caídas hasta 16 veces mejor que modelos anteriores. Cuenta con certificado IP68 y el Corning Gorilla Glass 7i para protección adicional y resistencia mejorada a caídas y rayones en la pantalla. Debajo de ella, incluye un sensor ultrasónico de huellas dactilares mejorado para el apartado de la seguridad y autenticaciones que dice funciona con dedos mojados o sucios.

En su interior luce el Snapdragon 8 Elite, el chipset para móviles más poderoso creado nunca por Qualcomm y el más potente del mercado fuera de los Apple M. Se acompaña de 16 Gbytes de RAM LPDDR5X y dos configuraciones de almacenamiento, 512 GB o 1 TB. Su batería es de 5410mAh, es compatible con recarga por cable HyperCharge a 90W y carga rápida HyperCharge inalámbrica de 80W.

A pesar que todo lo anterior es de altos vuelos, lo verdaderamente relevante de este móvil llega de su capacidad fotográfica creada en asociación con la firma especializada Leica y un sistema de cuádruple sensor que quiere acercar los resultados a los de las cámaras dedicadas, con soporte para todas las distancias focales, desde 14 mm a 200 mm con zoom de nivel óptico.

La cámara principal es una Leica de 1 pulgada de 23 mm, equipada con un sensor de imagen Sony LYT-900 de 50MP. Junto con una lente óptica Leica Summilux, presenta una gran apertura de ƒ/1.63, distancias focales variables de 23 mm, 28 mm y 35 mm, y un gran rango dinámico de 14 EV. Para retratos dispone de un teleobjetivo flotante Leica de 70 mm, mientras que un un teleobjetivo Leica 200MP de 100 mm facilita la captura de imágenes de objetos lejanos con una distancia focal de 100 mm, ampliable a 200 mm con el zoom.

Su capacidad para vídeo también es notable y con las cámaras principal y periscópica es capaza de grabar vídeo 4K a 120 fps. Está equipada con Estabilización Óptica de la Imagen (OIS) y Estabilización Electrónica de la Imagen (EIS) y es compatible con la grabación de vídeo Dolby Vision a 4K 60fps y la grabación de vídeo Log de 10 bits en todas las distancias focales. Impresionante, sin duda.

Xiaomi 15

Viendo las características del modelo Ultra, te puede parecer ‘corto’ la versión estándar que también se ha presentado para lanzamiento en el canal internacional, pero si no necesitas ese nivel de fotografía móvil de «calidad profesional», seguramente encuentres en este modelo mejor relación entre precio/prestaciones.

La versión estándar de la serie 15 monta una pantalla AMOLED de 6,36 pulgadas con resolución nativa de 2670 x 1200 píxeles y un brillo máximo de 3200 nits. También monta un marco de aluminio micro curvado que ofrece hasta un 33% de mejora en la resistencia sobre la serie 14 y una relación pantalla-cuerpo del 94%, con biseles ultradelgados de sólo 1,38 mm. Algo más pequeño que el modelo Ultra, también es más ligero y se podrá manejar mejor con una sola mano.

El Xiaomi 15 también usa el SoC estrella de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite, lo que asegura rendimiento en cualquier escenario. Monta 12 GB de memoria RAM y capacidades de almacenamiento de 256 o 512 Gbytes. Está equipado con una batería Surge Battery de 5240mAh compatible con HyperCharge de 90W (por cable) y la recarga inalámbrica de 50 vatios.

Sin llegar al nivel de la versión Ultra, la capacidad fotográfica de esta versión también es de altos vuelo. La cámara principal cuenta con un objetivo óptico Leica Summilux con apertura ƒ/1.62. Está equipada con el sensor de alta dinámica Light Fusion 900, funcionando en tres distancias focales clave: 23 mm, 28 mm y 35 mm.

El resto de cámaras son de altas prestaciones, con cámara Leica de 60 mm con teleobjetivo flotante, que utiliza un sensor de 50 MP, capaz de capturar detalles desde lejos con tomas macro a distancias tan cercanas como 10 cm. Además, la cámara ultra gran angular Leica 14mm, con una resolución de 50MP y una gran apertura ƒ/2.2, desbloquea nuevas posibilidades creativas, permitiendo tomas de gran angular.

Versiones y precios:

El Xiaomi 15 Ultra preinstala el sistema operativo HyperOS 2 (creado sobre Android 15 y con HyperAI) y está disponible en tres acabados de color, negro, blanco y plateado cromado. Se vende en configuraciones de RAM y almacenamiento de 16GB+512GB y 16GB+1TB con precios respectivos de 1.499 euros y 1.699 euros.

El Xiaomi 15 también está gobernado por el HyperOS 2 de la marca y el mismo acceso a las funciones de inteligencia artificial HyperAI que como otros terminales Android también incluye capacidades de Google Gemini. Está disponible en cuatro opciones de color (negro, blanco, verde y plata) en dos variantes 12+256GB por 999€ y 12+512GB por 1.099€.

Xiaomi vende ambos en su página web con promociones de lanzamiento que incluyen un tablet de regalo, descuentos para estudiantes o financiación gratuita. También estarán disponibles en los principales minoristas españoles.

Lo más leído