Noticias
Microsoft DirectX Raytracing 1.2 promete grandes mejoras de rendimiento

El gigante de Redmond ha presentado DirectX Raytracing 1.2, una actualización muy importante que trae grandes mejoras a nivel de optimización que se traducirán en un mayor rendimiento en juegos. El trazado de rayos no es una tecnología nueva, pero fue introducida por NVIDIA en juegos en el año 2018, coincidiendo con el lanzamiento de las GeForce RTX 20.
Estas fueron las primeras tarjetas gráficas en contar con núcleos RT para acelerar trazado de rayos, y aunque al principio recibió fuertes críticas al final esta tecnología se ha estandarizado hasta tal punto que ya hemos visto juegos que implementan esta tecnología de forma nativa, y las consolas de la generación también cuentan con hardware dedicado a trazado de rayos.
El trazado de rayos se ha estandarizado, y durante los últimos años no ha dejado de recibir mejoras. Esta tendencia continúa con el lanzamiento de DirectX Raytracing 1.2, una actualización que introduce novedades muy importantes para mejorar el rendimiento en juegos. Durante la GDC pudimos ver que en Alan Wake 2, uno de los juegos más exigentes del momento, se había logrado una mejora de rendimiento del 40%.
Estas son las novedades más importantes:
- Opacity Micromaps, una tecnología que gestiona de una manera más eficiente los datos de opacidad de la geometría para reducir el consumo de recursos. Funciona de la misma manera que Opacity Micro-Mask, una tecnología introducida por NVIDIA con las GeForce RTX 40. Según Microsoft, esta puede mejorar en 2,3 veces el rendimiento en juegos con trazado de trayectorias.
- Shader Execution Reordering, otra tecnología que NVIDIA introdujo con las GeForce RTX 40, y que perite agrupar de forma inteligente diferentes hilos de procesamiento en bloques para que estos se puedan resolver de una manera más eficiente, reduciendo la divergencia. Esta tecnología puede llegar a doblar el rendimiento en juegos.
- Compresión Neural de Texturas en Bloque, una tecnología de compresión de texturas que puede reducir drásticamente el consumo de memoria gráfica sin grandes sacrificios en calidad de imagen. Utiliza vectores cooperativos (Shader Model 6.9) para poder recurrir a modelos de compresión neural sin que surjan conflictos entre las diferentes cargas de trabajo, y mejora hasta en 10 veces los tiempos de inferencia.
- El trazado de trayectorias se puede mejorar con súper sampleado y reductor de ruido neurales, para conseguir una mayor calidad de imagen y también un rendimiento superior.
Algunas de estas tecnologías ya formaban parte delas GeForce RTX 40, y otras debutaron con la presentación de las GeForce RTX 50, así que está claro que NVIDIA es la que está marcando el ritmo en todos los grandes avances que se consiguen en trazado de rayos, y que depende de Microsoft para que esos avances se puedan implementar a gran escala en juegos.
Todas las novedades de Microsoft DirectX Raytracing 1.2 estarán disponibles en el kit de desarrollo Agility que llegará en fase de vista previa a finales de abril de 2025.
-
PrácticosHace 1 día
Cómo iniciar sesión en Windows sin perder tiempo en el arranque
-
NoticiasHace 5 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
AnálisisHace 6 días
GEEKOM IT13 2025, análisis: potente y muy compacto
-
GuíasHace 5 días
Qué fuente de alimentación necesito para una GeForce RTX 5060 Ti