
El tema de las patentes de software (algunas realmente absurdas) que lejos de ‘aumentar la innovación’ en ocasiones limitan la misma sigue en su punto álgido con multitud de demandas y contrademandas entre las tecnológicas mundiales.
Una de estas batallas es la de Apple contra Nokia o viceversa, iniciada por la segunda en octubre de 2009 con demanda de violación de 10 patentes sobre transmisión inalámbrica de datos, codificación de voz o seguridad en terminales móviles bajo estándares GSM, UMTS y WLAN.
Apple respondió con una contrademanda por supuestas violaciones de patentes del iPhone y a su vez Nokia contraatacó abriendo un nuevo frente en este caso en Europa, con demandas en Alemania y Holanda, sumando trece patentes a las 24 anteriores en disputa.
Ahora, el regulador estadounidense (Federación de Comercio) ha dictaminado que Apple no viola patentes de Nokia en sus dispositivos móviles en relación a cinco de ellas usadas según Nokia en el iPhone e iPad. Primer asalto resuelto aunque queda guerra entre dos de las grandes de la movilidad.