Noticias
China en busca de los 100 PetaFLOPS con Tianhe-2
China es sin duda alguna uno de los países que más ha avanzado tecnológicamente en los últimos años. Ejemplo de ello es el desarrollo del superordenador Tianhe-2 que aspira a convertirse en 2015 en la más potente del planeta alcanzando los 100 petaflops, lo que viene a ser multiplicar por 5 el rendimiento de la supercomputadora más potente del momento.
La carrera por la supremacía de la computación mundial está en marcha y China pretende recuperar el primer puesto que obtuvo con el Tianhe-1A el 2010. Al igual que el Tianhe-1A, el Tianhe-2 también será diseñado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa pero en este caso con un potencia veinte veces superior hasta los 100 petaflops.
Una potencia que pretende incrementarse en 2018 hasta el exaflop (1.000 petaflops) con el objetivo de acelerar el desarrollo del país en tecnologías clave según explican los investigadores chinos.
El anuncio sobre Tianhe-2 llega tras la puesta en marcha del supercomputador XK7 propiedad del Departamento de Energía de Estados Unidos, el actual número uno en potencia con 20 petaflops.
-
GuíasHace 6 días
Tipos, funcionamiento y manejo de las extensiones de archivos en Windows
-
A FondoHace 3 días
Radeon RX 9060 XT, posibles especificaciones, rendimiento, precio, lanzamiento y todo lo que sabemos
-
A FondoHace 3 días
Qué fuente de alimentación necesitas para mover una GeForce RTX 5070
-
A FondoHace 6 días
ASUS presenta en el CES 2025 21 placas base X870E, B850 y B840 para AMD Ryzen 9000