Noticias
La tiranía de los cables de potencia puede terminar en breve
Intel se ha unido al grupo industrial A4WP, uno de los que están desarrollando sistemas de recarga inalámbrica de energía, con tecnologías que pueden librarnos en un futuro no muy lejano de la tiranía de los cables.
Tecnología de resonancia magnética de campo cercano que es la que utiliza A4WP, capaz de cargar simultáneamente las baterías de una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos móviles inteligentes a tabletas electrónicas e incluso portátiles o ultrabooks.
La capacidad para usar esta tecnología de resonancia magnética en Ultrabooks seguramente ha sido definitivo para la unión de Intel, así como la versatilidad de esta tecnología para recarga inalámbrica simultánea de varios dispositivos y con requisitos de energía muy diferentes, y con u ‘drop & go’ sobre una única superficie de carga sin necesidad de un posicionamiento o alineación concreto.
Hay un problema
A4WP (Alliance for Wireless Power) es un consorcio que cuenta con cincuenta miembros como Broadcom, Delphi, LG Electronics y SanDisk, y los que forman el consejo como Samsung, Qualcomm y ahora Intel que coge directamente un asiento de dirección.
Frente a A4WP hay al menos otras dos organizaciones igual de potentes como Wireless Power Consortium y el Power Matters Alliance que también desarrollan tecnologías propias de recarga inalámbrica. Una pelea interesada entre las grandes tecnológicas que seguramente retrase el desarrollo de un estándar que pueda ser usado por todos.
En cualquier caso, la unión a A4WP de una compañía tan influyente como Intel, puede acelerar el desarrollo y comercialización de estos sistemas que ya existen para smartphones pero que necesitan mejorarse y extenderse a otros dispositivos como podría ser un Ultrabook.
-
A FondoHace 5 días
Apple Vision Pro, reinvención de la realidad mixta
-
NoticiasHace 5 días
Debian 12 llegará la semana que viene con más de 100 bugs sin resolver
-
A FondoHace 4 días
Todos los juegos de la saga Diablo ordenados de peor a mejor
-
GuíasHace 6 días
Chiplet y diseños multi-chip: qué son y por qué son tan importantes