Noticias
Microsoft comienza a aplicar el derecho al olvido en Bing
Después de Google, Microsoft da el paso para cumplir la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a los buscadores a retirar bajo petición de los usuarios, enlaces a informaciones publicadas siempre que las mismas no sean de interés público.
Si recuerdas, la sentencia ratificó “el derecho al olvido” en Internet, gracias a la demanda del ciudadano español Mario Costeja (apoyado por la Agencia española de protección de datos) que requirió de Google la retirada de unos enlaces a determinados periódicos, que se hacían eco de dos anuncios de subasta de inmuebles por embargo con la Seguridad Social.
Un asunto personal que se remontaba nada menos que a 1989 y ya cancelado porque Costeja había hecho frente a las deudas aludidas. Caso claro de derecho al olvido porque la información no era pública ni relevante y en tal extremo falló el alto tribunal europeo.
Google comenzó a cumplir la sentencia a finales de mayo y como había anunciado, Microsoft sigue sus pasos ul formulario similar para que los usuarios soliciten la retirada en el buscador Bing de «informaciones falsas o poco precisas; incompletas o inadecuadas; desfasadas o excesivas».
Suponemos que Microsoft examinará las peticiones y valorará si existe interés público en los resultados del buscador. La sentencia del TUE es clara pero no su desarrollo efectivo, cargando a los buscadores la responsabilidad de la implementación de un caso de gran complejidad.
-
GuíasHace 5 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 7 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 3 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 7 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación