Prácticos
Conceptos básicos en comunicaciones
La explosión de dispositivos en plena era de la movilidad, la llegada de nuevos sectores de mercado como wearables o la Internet de las Cosas, están convirtiendo a las comunicaciones en una industria vital para la tecnología mundial.
«Quien no está conectado no existe» es un concepto que está tomando cuerpo cada vez más ante la importancia de un mundo tan interconectado a todos los niveles.
Por ello, hemos preparado un especial en nuestro sitio de canal con los conceptos básicos de algunos términos empleados en comunicaciones que todo usuario o profesional debería conocer. Un glosario que habla de redes de área local LAN; de su alternativa inalámbrica WLAN; del ancho de banda; de conmutadores o switches; del identificador SSID; del renombrado Wi-Fi o del Firewall, además del lag o latencia.
También definimos otros términos menos conocidos para el gran público como la calidad de servicio QoS; la tecnología MiMO; los routers móviles MiFi; las listas de control ACL o las herramientas de gestión en nube cada vez más necesarias, Cloud Management. Un compendio básico pero que permite un acercamiento a un complicado mundo de las comunicaciones que va mucho allá de la navegación por Internet o el uso de servicios populares en movilidad.
-
A FondoHace 5 días
Windows 11 23H2: fecha y principales novedades
-
A FondoHace 5 días
Microsoft Copilot: una IA para gobernarlas a todas
-
A FondoHace 6 días
Amazon Devices 2023 presenta nuevos dispositivos y mejoras en Alexa
-
A FondoHace 5 días
Microsoft actualiza su línea de hardware Surface con nuevos dispositivos