Noticias
SanDisk Ultra 3.0 256GB, análisis

Seguro que más de un lector cuenta con una buena colección de pendrives USB de la más variada procedencia; en los últimos años se han convertido en un reclamo publicitario muy habitual, así que muchos os preguntaréis hasta qué punto merece invertir en un dispositivo «de marca». Probamos el nuevo SanDisk Ultra 3.0 256GB.
Hace tiempo que el USB 3.0 se ha convertido en un estándar de mercado y los dispositivos capaces de aprovecharlo son lo suficientemente económicos para no tener dudas sobre qué comprar. Esta unidad de SanDisk presume de un diseño muy cuidado, un rendimiento fantástico y una capacidad que alcanza los 256 Gbytes (hay modelos de esta serie desde 16 Gbytes).
SanDisk ha incorporado a sus modelo Ultra un sistema retráctil que recoge la toma USB cuando no la estamos usando, algo que puede resultar muy práctico para protegerlo cuando lo llevamos en el bolsillo junto con las llaves o en una mochila. El mecanismo es sólido y está bien construido aunque, por pedir, nos hubiera gustado ver algún tipo de lengueta que ofrezca protección frente al polvo o a pequeñas salpicaduras.
En lo relativo a rendimiento, el producto de SanDisk cumple con sobresaliente. En nuestra batería de pruebas (tenéis todas las capturas en la galería) hemos comprobado como la velocidad de lectura supera con creces los 100 MB/s en casi cualquier circunstancia, mientras que la de escritura se mantiene en los valores esperados para un dispositivo de esta categoría. Como siempre, las pruebas sintéticas se deben tomar solo a modo de referencia, dado que los valores pueden variar mucho en función del tamaño y el número de archivos, el estado del dispositivo o el formato en el que trabajemos.
Volviendo al principio de este texto, a poco que os importen vuestros datos merece la pena invertir en un pendrive de calidad y dejar los dispositivos baratos para tareas poco relevantes. Este modelo de SanDisk es un candidato perfecto por su equilibrada relación entre calidad, rendimiento y precio (si no necesitáis tanta capacidad tenéis los modelos de 16 o 32 Gbytes a un coste muy interesante).
-
AnálisisHace 6 días
Nfortec Caelum Black, una torre de PC eficiente, atractiva y económica
-
A FondoHace 6 días
El CEO de OpenAI y otros expertos alertan del «riesgo de extinción humana» de una IA descontrolada
-
NoticiasHace 6 días
Philips Gaming 27M1N5200PA, equilibrio gaming
-
A FondoHace 7 días
Interpolación de fotogramas y generación de fotogramas bajo DLSS 3: qué son y qué diferencias existen