Noticias
Fallece Andy Grove, mano derecha de Moore y otro pionero de la computación

Andy Grove, ex presidente y CEO de Intel, mano derecha de Gordon Moore en la fundación del gigante del chip, ha fallecido a los 79 años de edad según informan desde la compañía:
«Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento del ex Presidente y CEO de Intel. Andy hizo lo imposible, una y otra vez, e inspiró a generaciones de tecnólogos, empresarios y líderes de negocios»
Andrew Stephen Grove nació en Budapest, Hungría, en 1936, en el seno de una familia judía. Emigró a Estados Unidos tras sobrevivir a la ocupación nazi y la represión soviética, cursando estudios de ingeniería química en la Universidad de Nueva York y completando su doctorado en la Universidad de California en Berkeley en 1963.
Después de graduarse, fue contratado por Gordon Moore en Fairchild Semiconductor como investigador y responsable auxiliar de I + D. Cuando Robert Noyce y Gordon E. Moore co-fundaron Intel, contrataron a un grupo de trabajadores de Fairchild con Andy Grove a la cabeza, como tercer empleado de Intel Corporation.
Andy Grove llegó a ser presidente de Intel en 1979, CEO en 1987, y presidente de la junta de administración desde 1997 a 2005. Siguió siendo consejero de Intel en su jubilación y se le reconoce un papel fundamental en la transformación de la empresa a una marca de consumo ampliamente reconocida.
Bajo su dirección, Intel creció un 994% en capitalización de mercado para convertirse en su momento en la compañía más valiosa del mundo y aumentó los ingresos anuales en el periodo desde 1.900 a 26.000 millones de dólares.
Grove destacó como ejecutivo y también como técnico. Bajo su mandato Intel comercializó microprocesadores como 386 y Pentium. Era extremadamente competitivo y se le conocía por el lema «sólo sobreviven los paranoicos», título de uno de sus múltiples libros y artículos. Dicen que Steve Jobs lo idolatraba y buscaba consejo en Grove siempre que podía. En la imagen juntos en la universidad de Stanford.
Otro grande de la computación y pionero del ordenador personal que se nos fue, aunque ahí queda su historia y un legado superinfluyente, técnico y de gestión empresarial. Descanse en Paz.
-
AnálisisHace 6 días
Review Razer Edge WiFi: un acierto en todos los sentidos
-
A FondoHace 7 días
Audacity y otras 10 alternativas para edición de sonido
-
NoticiasHace 4 días
Juegos gratis y ofertas: Assassin’s Creed Syndicate, Mighty Fight Federation, Jitsu Squad…
-
A FondoHace 5 días
Estrenos de cine de diciembre: ‘Wonka’, chocolatada navideña