Noticias
La mayor vulnerabilidad de tu móvil es tu huella dactilar

Cinco minutos se tarda. Hace falta el tipo de pasta que usan los dentistas para hacer moldes, un poco de plastilina y otro poco de paciencia. Con tales ingredientes es posible desbloquear un iPhone o un Android protegido por la huella dactilar de su propietario.
Por supuesto, el método descrito requiere casi a la fuerza de la participación de la víctima. Pero se trata tan solo de un viejo truco para despertar el interés que practican en Vkansee, firma especializada en tecnología biométrica. Existen muchas otras maneras de conseguir la huella dactilar de una persona y van de lo más sofisticado a lo más ordinario.
En 2014, por ejemplo, una compañía de seguridad llamada Starbug llegó a recrear la huella dactilar del ministro alemán de defensa a partir de una fotografía en alta definición de su mano, dándole forma con una impresora 3D. Esta es solo una de las «anécdotas» que recoge el artículo de The Verge, cuyo vídeo de prueba se puede ver más abajo.
Lo interesante del asunto, sin embargo, es la demostración en sí misma. Viene a reafirmar lo que ya se sabía, y es que utilizar la huella dactilar para proteger un dispositivo puede ser más cómodo que utilizar un pin o un patrón, pero definitivamente es mucho menos seguro… siempre que no se use alguna de las vergüenzas habituales.
-
GuíasHace 5 días
Qué procesador necesito para cada tarjeta gráfica: guía actualizada a 2025
-
A FondoHace 7 días
GeForce RTX 5060 Ti, especificaciones, rendimiento, fecha de lanzamiento y posible precio
-
A FondoHace 3 días
Los Días Naranjas de PcComponentes terminan pronto ¡Aprovecha las ofertas!
-
NoticiasHace 7 días
Requisitos de Battlefield 6 para PC, adiós a la vieja generación