Conecta con nosotros

Noticias

Google Fuchsia soportará apps Apple desarrolladas con Swift

Publicado

el

Google Fuchsia

Google Fuchsia es el nuevo sistema operativo de código abierto en el que está trabajando el gigante de Internet y según las últimas informaciones, soportará el Swift de Apple, el lenguaje de programación utilizado para crear aplicaciones iOS / macOS / TVOS / watchos, y que también puede compilarse en Linux.

Teniendo en cuenta el atractivo de la App Store, la tienda más rentable del planeta, el soporte a Swift sin duda haría al Google Fuchsia una plataforma más atractiva para los desarrolladores potenciales. El problema es que nadie parece tener ni idea de lo que realmente es (o será) este Google Fuchsia.

Google Fuchsia no está basado en Linux como Android y Chrome OS, porque tiene su base en un microkernel Magenta. Está programado en su mayoría en lenguaje C y en el interno de Google, Dart. Emplea Flutter para la interfaz de usuario basada en Material Design, contará con la API Mojo para programar aplicaciones y utilizará un modelo de código abierto con varias licencias, BSD, MIT y Apache 2.

En teoría, Fuchsia sería un sistema operativo único capaz de funcionar en cualquier dispositivo, desde sistemas embebidos a PCs. Suponemos adaptando la interfaz, de la misma manera que hace Windows 10 con versiones PC, consola, móviles o IoT, pero con un mismo núcleo.

La fusión de Android y Chrome OS lleva pululando desde hace años en una tendencia clara a la convergencia de sistemas. Aún si el éxito esperable, lo hemos visto con Windows 10, con Ubuntu, también en la mayor integración de los últimos OS X con iOS y por supuesto en Google. El problema de Google es que tiene otro sistema en desarrollo para ello, Andromeda.

Veremos donde encaja este Google Fuchsia en los planes del gigante de Internet. ¿Fusión de Android y Chrome OS? ¿Sistema para embebidos Chromecast o Google Home?

Lo más leído